La programación de Navidad del Teatro López de Ayala de Badajoz incluye 29 espectáculos infantiles, teatrales, de danza o musicales, entre los que cabe destacar el concierto de la Orquesta y Coro de la Filarmónica Estatal Ucraniana y la danza del Ballet Nacional Ucraniano de Odessa o del Russian Clasical Ballet.
El director del López de Ayala, Miguel Murillo, ha informado en rueda de prensa de estos espectáculos que se desarrollarán durante los meses de diciembre y enero y entre los cuales ha resaltado de forma especial el concierto extraordinario de Año Nuevo de la Orquesta de Extremadura patrocinado por la Fundación Caja Badajoz, con carácter benéfico y con un programa «muy atractivo» con obras de Strauss, Saint-Saens o Chueca.
En su intervención, ha explicado que el objetivo de esta programación es que sean actividades para toda la familia y que se salgan de «lo normal» y ha considerado que son una «buena alternativa» como regalo para las fechas navideñas. «¿Por qué no regalar cultura, espectáculos y diversión?», se ha preguntado.
Así, ha concretado que esta programación aúna hasta 29 espectáculos entre seis propuestas fundamentalmente infantiles, cinco teatrales, cuatro de danza y el resto musicales, y ha apuntado que el público «tiene para elegir y escoger» distintos tipos de estilos y a precios que «no se han movido» respecto al pasado año en el marco de una de las programaciones que más público atrae en el teatro de la capital pacense.
TEATRO Y HUMOR PARA INICIAR LA PROGRAMACIÓN
El teatro y el humor son las primeras actividades de esta programación que arranca el día 3 con ‘La escuela de los vicios’ de Francisco de Quevedo a cargo de Morfeo Teatro y que continúa el día 4 con el humorista Berto Romero y su espectáculo ‘Sigue con nosotros’.
Seguidamente tendrán lugar tres conciertos de la Banda Municipal de Música de Badajoz, el del Día de la Constitución del día 6, el Festival de Navidad con las Escuelas Municipales de Música el día 10 y el extraordinario ‘Cantando la Navidad’ del día 16 con el Coro de la Universidad de Mayores.
También en clave musical, del 11 al 13 de diciembre se celebra el XVIII Encuentro de corales ‘Hermano Daniel’ organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, mientras que el día 14 volverá el teatro a cargo de los grupos teatrales de la ONCE, la compañía Piñonate teatro con ‘El principito’ y La Porciúncula con ‘Un mal día’.
CARMINA BURANA Y LA 9º DE BEETHOVEN
El día 15 llega al López de Ayala uno de los «platos fuertes» de esta programación según Miguel Murillo, el recital de la Orquesta y Coro de la Filarmónica Estatal Ucraniana, que interpreta Carmina Burana y la 9º Sinfonía de Beethoven.
Otros espectáculos son el Festival de Navidad del Colegio de educación especial Los Ángeles de la ciudad del día 17, los conciertos de Furriones el día 18 y de Siempre Así del día 19 de presentación de sus nuevos trabajos, ‘5 sentidos’ y ‘Corazón’ respectivamente, el espectáculo ‘Navidad por el mundo’ del Centro de Danza Zaida Ortiz el día 20 y el taller de teatro de la Asociación de Vecinos de Santa Marina el día 21.
ACTIVIDADES PARA LA FAMILIA Y MUSICALES
Asimismo, Karlik Danza-Teatro pone en escena el día 23 el espectáculo de teatro en familia ‘El chef Chop Chop y el tik tak de Fidelia’ y el Ballet Nacional Ucraniano de Odessa presenta el día 26 ‘El lago de los cisnes’, otro de los «grandes espectáculos» de esta programación que continúa el día 27 con la gala ‘El sabor de la magia’ de Christian Magritte, el día 29 con la Russian Classical Ballet y ‘La bella durmiente’ y el día 30 con el concierto espectáculo infantil ‘Pinturilla y la Pandilla Vainilla’.
Ya en el mes de enero, la Orquesta de Extremadura ofrece el día 1 su tradicional concierto extraordinario de Año Nuevo, Mississippi Gospel Choir el día 2 un recorrido por canciones espirituales, de protesta o marchas por la libertad, Algoquin-City Ice el día 3 el teatro familiar ‘La verdadera historia de Caperucita Roja’ y el Coro, Ballet y Orquesta del Ejército Ruso de San Petersburgo el día 4 un espectáculo de música y danza.
El día 8 Bertín Osborne y Paco Arévalo presentan su nuevo trabajo ‘Mellizos: por humor al arte’, el día 9 la Strauss Festival Orchesta y el Strauss Festival Ballet Ensemble la ‘Gran gala Strauss’ y la Cinema Symphony Orchestra el día 12 un recital de grandes éxitos de música del cine en esta programación que cierran el día 16 los humoristas Julián López y Raúl Cimas con ‘Toda la verdad sobre el oso hormiguero’.
En suma, ha concluido Murillo, una programación navideña en la que destacan propuestas musicales «muy potentes» y la participación ciudadana mediante colectivos que han pedido actuar en el teatro y para lo cual se están preparando como ha puesto en valor el director del López de Ayala.