El Ayuntamiento de Badajoz firmará antes del 31 de diciembre un total de 123 contratos de seis meses destinados a parados de larga duración en el marco de la primera fase del Plan de Empleo Social de la región, en relación al cual el consistorio ha incluido en la valoración de méritos llevar más de un año empadronado en la ciudad o las responsabilidades familiares.
Así lo ha anunciado el alcalde de la ciudad, Francisco Javier Fragoso, que ha avanzado que desde este jueves se pueden presentar las solicitudes para quienes cumplan los requisitos y que se podrán entregar durante cinco días en las oficinas situadas en los Servicios Sociales de Base en San Roque y en los de la Margen Derecha, además de en la sede central del Instituto Municipal de Servicios Sociales en San Lorenzo de 9,00 a 14.00 horas.
En su intervención, ha señalado que por las tardes los trabajadores se dedicarán a «mecanizar» las solicitudes, así como durante los cinco días siguientes, en relación a lo cual ha puesto en valor que gracias a los Servicios Sociales y de Estadística el consistorio podrá «sacar» estas contrataciones y ha cuantificado en unos 20.000 euros el dinero que destinarán a horas extras.
Para Fragoso, «desde el punto de vista de su concepción» y de su «gestión administrativa», este plan es «una locura» y así se lo ha trasladado al presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, en la asamblea de la Fempex, en la que Vara le respondió, ha apuntado, que «no volvería a ocurrir» y que en su Consejo de Gobierno comunicará a los consejeros que «cualquier norma que se saque que tenga que ver con los ayuntamientos» o que deban «llevar a cabo y ejercer» se «tiene que consultar» con los mismos.
«Este empecinamiento en no cambiar ni flexibilizar los plazos es lo que va a obligar a que, seguramente, los días que tengan que dedicar intensivamente a valorar todas las ofertas que recibamos, tendrán que no poder dedicarlo a Renta Básica, a ayudas de contingencia y a mínimos vitales», ha lamentado por otro lado sobre este plan que facilitará 245 contrataciones en total.
CUANTÍA ECONÓMICA
En materia económica, el regidor ha reiterado sus críticas acerca de que, en este plan, entre la Junta y las dos diputaciones van a aportar a la ciudad más de 1,4 millones de euros, pero que el consistorio a su vez «va a tener que poner un millón de euros, un millón de euros para poder llevar a cabo estas contrataciones» porque «no se ha tenido en cuenta ni los convenios colectivos».
También ha criticado que uno de los requisitos fijados por este plan es estar empadronado en un municipio de la Comunidad Autónoma de manera que «aquí pueden venir a trabajar y a echar su oferta cualquier parado de toda Extremadura» cuando se ha repartido el dinero «en función del número de parados que residen aquí».
Este asunto, en su opinión, es una de las «chapuzas» que ha tenido que «solucionar» el ayuntamiento en el baremo de puntuación, de manera que en la valoración de méritos se tendrán en cuenta las responsabilidades familiares y, en concreto, que «en las mismas condiciones económicas y sociales debe tener más prioridad quien tenga más cargas familiares».
Francisco Javier Fragoso ha citado como el «requisito autóctono» que se darán 20 puntos por llevar más de un año empadronado en Badajoz y ha sumado que se otorgarán 0,3 hasta un máximo de 10 puntos por cada mes en situación de desempleo que supere el año exigido para ser desempleado de larga duración, que se dará un punto por tener el solicitante una discapacidad igual o superior al 33 por ciento o por ser víctima de violencia de género y entre tres y cuatro según el número de hijos menores de edad.
Ante ello ha matizado que todo esto está «consensuado» con los sindicatos del ayuntamiento que han mostrado su apoyo a estas bases. «Aquí está el Ayuntamiento de Badajoz para dar el do de pecho y entendemos que esto es una prioridad social, ponemos más dinero más que ello, ponemos casi lo mismo que las tres administraciones», ha indicado.
«Intentaremos sacar adelante este proyecto lo mejor que podamos intentando ser lo más justo», ha concluido el primer edil pacense.