La formación Podemos ha destacado que con su candidata Amparo Botejara «la voz de Extremadura llegará al Congreso» tras las próximas elecciones generales.
En concreto, durante un acto celebrado este pasado domingo en Don Benito (Badajoz), ha incidido en que con Bojetara llegará a la Cámara Baja «la voz de la Extremadura que sufre, la que madruga para trabajar, y también la que madruga para no trabajar porque no le dejan. De la Extremadura que defiende la educación y la sanidad pública».
«Queremos que Amparo esté en el Congreso mirando por Extremadura», ha destacado también la diputada Jara Romero, quien ha afirmado que «huele a remontada», informa en nota de prensa la formación.
A su vez, la candidata de Podemos al Congreso por la provincia de Badajoz, Amparo Botejara, ha centrado su intervención en la sanidad, ámbito que conoce «bien» porque lleva «décadas» como médica de familia en Badajoz y militando en organizaciones por la defensa de la sanidad pública. Una sanidad pública que, como ha apuntado, «ya no existe». De hecho, ha recordado que entre los años 2009 y 2015 la sanidad ha sufrido «un 25 por ciento de recortes».
«Guillermo Fernández Vara dijo en la anterior campaña que iba a brindar la sanidad pública, pero en los documentos con los que trabaja en la Asamblea no recoge nada al respecto», ha subrayado Botejara, dejando en «evidencia» las «mentiras» de la agenda del cambio del PSOE firmada ante notario.
SPOT DE CAMPAÑA
La candidata ha presentado también el spot para la campaña extremeña llamado ‘Tiempo de Claridad’, y estrenado en Don Benito. En el mismo, Botejara y su homólogo por la provincia de Cáceres, Pablo Rodríguez, explican a una familia las «medidas del cambio» previstas por Podemos «mientras la luz va iluminando su rostro y la esperanza e ilusión se apodera de ellos».
A su vez, el diputado en la Asamblea de Extremadura Eugenio Romero ha participado también en el acto de Don Benito, donde ha explicado las propuestas de Podemos en materia agraria y las medidas en la que se está trabajando, como el plan de uso social de la tierra, que también incluye el programa estatal para estas elecciones generales.
Además de la «defensa» de la pequeñas explotaciones con la propuesta de flexibilización higiénico-sanitaria aprobada recientemente para facilitar la producción y comercialización, Podemos también defiende a las grandes explotaciones, ha destacado Eugenio Romero.
El «mejor ejemplo», ha dicho, es la comisión de investigación de Acorex que está realizando la Asamblea, a propuesta de Podemos. «No nos vamos a callar, aunque les incomode nuestra voz», ha insistido el diputado.
Finalmente, el secretario general de Podemos en Extremadura, Álvaro Jaén, ha cerrado el acto recordando la «intensa» labor parlamentaria de su partido y los «constantes vetos» del Gobierno de Vara a las propuestas de su formación. «Y es que, la Junta ya ha vetado cinco propuestas legislativas de Podemos», ha incidido.