NO HAY “ CHAQUETEROS “ , HAY PARTIDOS DESLEALES

Leí en Facebook una frase que me llegó a lo más profundo y es que, en mi todavía corta vida, he vivido situaciones de deslealtad que jamás hubiera imaginado. La sensación que te dejan ciertas acciones de personas en las que creíste, apoyaste y por las que luchaste, te hacen fuerte pero no pasan indiferente.

 

Lo mejor de estas cosas es que el tiempo aparta de tu vida a quien solo se arrima por interés y al final te acaban haciendo un favor, pues no es bueno que en nuestras vidas nos rodeemos de personas que solo buscan intereses en momentos concretos. Y esto se da practicamente a diario en política.

 

Los dirigentes políticos hablan en muchas ocasiones de «deslealtad al partido», pero ¿no será que en muchas ocasiones es desleal el propio partido y/o sus dirigentes?. Yo opto más por la segunda opción.

 

Si en esta vida se ha demostrado algo ha sido sin duda la deslealtad de los partidos políticos a sus votantes y a sus promesas. ¿Acaso no hemos visto y vivido como personas que una vez han llegado al gobierno se han olvidado del pueblo que les votó?. ¿Acaso no hemos visto y vivido como se han tomado decisiones contrarias al sentir general de la ciudadanía?. ¿Acaso no hemos visto como muchos políticos y sus «peloteros» han dado la espalada a quienes defendían la lealtad a las ideas frente a la deslealtad con la que se gobernaba?. Pues sí. Y es que cuando las necesidades y las posiciones cambian, así de sencillo cambian sus «lealtades».

 

Por eso siempre digo que, no hay personas que se «cambien la chaqueta», sino políticos y partidos desleales que hacen que los ciudadanos y votantes busquen su lugar en otros sitios.