El PP recalca su «responsabilidad» y Podemos critica que la Junta «no tiene» interés en consensuar los PGEx

El Grupo Parlamentario del PP en la Asamblea de Extremadura ha recalcado su «sentido de la responsabilidad» en la negociación de los presupuestos y ha destacado que «si se cumple» el decálogo propuesto de cara a las cuentas regionales «puede llevar a una negociación fructífera», mientras que Podemos ha sostenido que la Junta «no tiene realmente ningún interés en consensuar» las cuentas con dicho grupo, al que «no» le extrañaría que la Junta y ‘populares’ pudieran pactar los presupuestos.

  Las portavoces parlamentarias del PP, Cristina Teniente, y de Podemos, Irene de Miguel, han realizado estas declaraciones tras las reuniones que este pasado lunes tuvieron lugar en la cámara legislativa regional entre la consejera de Hacienda, Pilar Blanco-Morales, y representantes de los cuatro grupos con presencia en la Asamblea para abordar los presupuestos del próximo ejercicio.

  

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista-SIEX, Valentín García, ha saludado que el PP haya presentado «propuestas concretas para poder acercar posturas» en la negociación y ha confiado en que Podemos «aterrice en el compromiso» con la presentación también de «propuestas concretas» en los capítulos de ingresos y gastos, ya que «hasta ahora ha estado más cerca de la estética que del compromiso».

  

Finalmente, la portavoz de Ciudadanos, Victoria Domínguez, en la rueda de presa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, ha reafirmado su posición contraria a que se suban los impuestos en 2016. «No a la subida de impuestos, ni para las rentas altas, ni medianas, ni bajas, ni mediopensionistas», ha indicado.

 

EL PP DESTACA SU VOLUNTAD DE «CONSTRUIR»

  

En su turno de intervención, Cristina Teniente ha recalcado que el PP como oposición «no ha venido a esta región a destruir, ni a ser un obstáculo para nada, sino a construir», algo que demostró, ha dicho, con su abstención en la investidura de Vara.

  

«Hemos atendido a una voluntad negociadora del gobierno cuando ha sido cierta, cuando ha sido un paripé hemos reaccionado como se tiene que reaccionar ante un paripé», ha indicado, al tiempo que ha resaltado que en el ofrecimiento de negociar antes de la entrada de las cuentas que fueron rechazadas no hubo «vocación de llegar a un punto de encuentro».

 

   Asimismo, la ‘popular’ ha asegurado que los tiempos políticos actuales demandan un «sentido de la responsabilidad», por lo que ha destacado que en la negociación de las cuentas el PP ha expuesto una «alternativa presupuestaria» que ha puesto sobre la mesa «con lealtad, con claridad, con transparencia y con viabilidad desde el minuto uno».

 

   Así, como ha explicado, los objetivos que persiguen los ‘populares’ es hacer de los presupuestos un instrumento para el crecimiento, para el empleo y para el desarrollo de políticas económicas, teniendo en cuenta su oposición a la subida de impuestos en 2016.

 

PODEMOS CRITICA LAS DECLARACIONES DE LA CONSEJERA

 

   En su intervención, la diputada de Podemos Irene de Miguel ha considerado que la consejera de Hacienda va «en muy mal camino» si cree que muestra un «talante dialogante» con las declaraciones realizadas este pasado lunes en relación a su grupo.

 

   En esta línea, De Miguel ha resaltado que Podemos ha sido el «único grupo» que ha llevado «líneas abiertas de diálogo y consenso» hacia las que trabajar de cara a los presupuestos, al tiempo que ha reafirmado que su grupo, con la enmienda a la totalidad, defendió un cambio «integral» de las cuentas presentadas.

  

Asimismo, la diputada de Podemos ha remarcado también que si la consejera Blanco-Morales tiene «responsabilidad» y «coherencia política» debería haber dimitido» cuando «puso de acuerdo a toda la oposición para echar para atrás unos presupuestos nefastos»,

  

«Aún está a tiempo porque visto el talante que tiene, dialogante y de consenso, no es que vaya a tensar la cuerda, es que casi ha estado a punto de romperla», ha indicado.

 

PSOE ESPERA QUE PODEMOS «ATERRICE EN EL COMPROMISO»

  

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista-SIEX, Valentín García, ha confiado en que el grupo de Podemos «aterrice en el compromiso» en esta segunda ronda de contactos tras ser rechazadas las cuentas.

  

Así, García ha remarcado que la Junta de Extremadura y el PSOE tienen «la mejor de las disposiciones» en la negociación, porque la región necesita unos nuevos presupuestos y no prorrogar los de 2015, al tiempo que ha considerado que la próxima semana es «tiempo de propuestas concretas que vayan en la mejor disposición para que no sean burladeros donde refugiarnos», sino propuestas que permitan «acercar este acuerdo».

  

«Yo creo que no debe ser difícil, porque entiendo que los grupos parlamentarios y el gobierno están en la mejor disposición para llegar a un acuerdo de presupuestos en el año 2016», ha reafirmado.

 

POSICIÓN DE CIUDADANOS

  

Finalmente, la portavoz de Ciudadanos, Victoria Domínguez, ha reafirmado que su grupo nunca estará de acuerdo en una posible subida de impuestos para el año 2016, al tiempo que se ha mostrado abierta al diálogo en la negociación de cara a los presupuestos del próximo ejercicio.

  

«Ciudadanos está en la disposición política de defender estos presupuestos de 2016 desde la coherencia y la responsabilidad. Vamos a hacer propuestas y, si desde luego, la señora consejera y el señor Fernández Vara siguen insistiendo en que van a subir los impuestos a los extremeños no nos van a tener con ellos de ninguna maneras», ha indicado.

  

Asimismo, Domínguez ha reivindicado que su grupo quiere ir en política «más allá de la aritmética», ya que, como ha dicho, el diputado con el que cuenta la formación en la Asamblea puede no sumar en la aritmética pero sí a nivel político con sus propuestas.