El Ayuntamiento de Cáceres quiere que el local situado en la Plaza Mayor, cercano a la cuesta de acceso al Arco de la Estrella y que durante 2015 ha sido la oficina de la capitalidad gastronómica, vuelva a tener un uso destinado al turismo, bien como oficina de información o cualquier otro recurso enfocado al sector.
Así lo ha indicado este miércoles la alcaldesa de la ciudad, Elena Nevado, al ser preguntada por este asunto ya que el local, que habitualmente ha sido un punto de información turística y que el año pasado se especializó en lo relacionado con el título de Capital Española de la Gastronomía (CEG), permanece cerrado desde finales de diciembre una vez ha cumplido su misión.
Nevado ha recordado que el local es de titularidad municipal y se lo tiene cedido a la Junta de Extremadura para que lo destine a algún cometido relacionado con el turismo, debido a su céntrica ubicación y a la buena visibilidad de cara a los visitantes que llegan a la Plaza Mayor, principal vía de acceso de los turistas.
«Si no se le da un uso turístico pediremos que el local revierta al ayuntamiento», ha espetado la regidora que ha pedido que los trabajadores que la Junta de Extremadura tenía en esta oficina vuelva a desarrollar su labor en este inmueble.
En el caso de que se tuviera que llegar al extremo de pedir la reversión al consistorio, éste lo destinaría a oficina de información o a algo relacionado con la promoción turística, según ha avanzado la alcaldesa que no ha determinado la función exacta que se le daría a esta dependencia.
Cabe recordar que durante 2015 este local ha sido utilizado por la oficina de la capitalidad gastronómica y la oficina de información se trasladó a un inmueble municipal en la calle Tiendas donde las tres administraciones (Junta de Extremadura, Diputación Provincial y Ayuntamiento) aunaron sus recursos con la intención de crear un único centro de atención al visitante en un proyecto conjunto.
No obstante, la oficina municipal de la Casa Torremochada, en la plaza de Santa Clara, sigue ofreciendo sus servicios a los turistas, así como el Palacio de Carvajal, donde la diputación cacereña mantiene un centro de interpretación e información de las comarcas.