La semana empezó como todas con la reunión de agenda. Preparamos hasta la semana santa aunque luego hay que ir metiendo las emergencias que van surgiendo. Es como la consulta de un médico, salvando todas las distancias. Tiene la consulta programada organizada y luego hay que atender las urgencias. Después toda la mañana en la Consejería de Hacienda trabajando la Propuesta para un posible acuerdo de presupuestos. Me hubiera gustado tener mucho más margen de disponibilidad para poder aceptar todas las propuestas. Pero en un escenario de incumplimiento de los objetivos de déficit, de deuda, de regla de gasto y de pago a proveedores no podemos . No se trata solamente de responsabilidad sino de fiabilidad. Para lograr los objetivos que nos hemos propuesto de senda plurianual de consolidación fiscal, tal como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha recomendado en sus últimos informes, necesitamos ser fiables. No obstante hemos hecho un esfuerzo por incorporar los principales objetivos que los grupos parlamentarios nos han planteado. No hemos podido con todo ni con todas las cuantías solicitadas, pero hay cuestiones importantes que se han incorporado como consecuencia de la negociación.
Esta mañana he mantenido varias reuniones importantes para la región que tienen que ver con nuevas explotaciones mineras, proyectos de ampliación de industrias agroalimentarias, promoción turística y energía.
Esta tarde toca leer y estudiar. Es imprescindible sacar tiempo para reflexionar. Creo que a este país le sobra compulsión y le falta reflexión. Hecho en falta esas corrientes de pensamiento crítico que tan necesarias son para construir y no para destruir. La crítica en 140 caracteres exige al menos otros 140 para encontrar alternativas y espacios comunes.
Guillermo