Los comerciantes del mercado de Ronda del Carmen, satisfechos con la reforma del inmueble

Los comerciantes del mercado de abastos situado en la Ronda del Carmen han mostrado su satisfacción con la reforma del edificio y aseguran que las peticiones de los empleados «han sido escuchadas» a la hora de llevar a cabo las obras.

[Img #49089]Así lo ha señalado este miércoles el carnicero José Lancho, portavoz del colectivo, quien ha asegurado que los puestos han quedado acondicionados al gusto de los comerciantes y el Ayuntamiento cacereño ha colaborado con estos «en todo lo que estaba en su mano».

 

En cuanto a las pérdidas económicas que han podido sufrir los comerciantes debido al retraso de las obras, Lancho ha señalado que «han sido grandísimas» pero no se cuantifican en 1.500 euros semanales como han apuntado algunos medios de comunicación.

 

Al respecto, ha informado que las pérdidas no han llegado «ni a la mitad», aunque esperan que la nueva remodelación haga subir las ventas para «ir a mejor».

 

 Por su parte, el concejal de Urbanismo de Cáceres, Víctor Bazo, quien ha visitado este miércoles las instalaciones, ha recordado que se trata de un edificio del año 1960 y desde su primera reforma, seis años más tarde, el inmueble no había sufrido ninguna modificación.

 

Por ello, se trata de unas obras «necesarias» que, a pesar del retraso en los plazos de ejecución, permitirán que la actividad del mercado se retome la próxima semana según ha detallado el concejal, aunque los comerciantes apuntan como fecha de apertura el 1 de marzo.

 

EN PLENO TRASLADO

 

Así, en estos momentos, los propietarios de los puestos y empleados están en pleno traslado de maquinaria desde la planta superior, donde han estado trabajando mientras que las obras continuaban, a la planta baja donde serán ocupados nueve de los trece puestos disponibles.

 

Se trata de un espacio diáfano, diseñado en tonos grises y blancos, donde los mostradores de productos cárnicos se situarán a la derecha y la zona de pescadería a la izquierda, permitiendo así que los puestos de fruta, verdura y panadería ocupen la zona central. El edificio también está equipado con un ascensor y un montacargas y la planta sótano, dedicada para el despiece y almacén de productos,  está completamente terminada.

 

En cuanto a la planta superior, la Institución Ferial de Cáceres (Ifeca) será la encargada de adjudicar los puestos de hostelería a través de un concurso público con la «única condición» de que haya una conexión entre los dos pisos, de manera que los productos que se consuman en la zona gourmet se adquieran en el mercado de abastos.

 

En total, habrá alrededor de siete establecimientos ya que, según Bazo, Ifeca ha solicitado redistribuir el espacio y eliminar la zona central en la que en un primer momento se iban a instalar las mesas. También esta planta albergará una zona de ludoteca dirigida a los más pequeños.

 

Finalmente, está previsto que tanto la instalación de los puestos en la planta baja como la planta alta con la zona para consumir los productos ‘gourmet’ esté completamente terminada en el mes de abril y concluya definitivamente la reforma del inmueble con su actividad al cien por cien.