LA IMPOTENCIA DE UNOS PRESUPUESTOS QUE SIGUEN EN EL AIRE, por José García Albarrán

La situación de bloqueo que vivimos con respecto a los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, aunque el doctor Monago salga ahora con que su partido no va a presentar ninguna enmienda a la totalidad – as en la manga que se escapa por mor de la conveniencia política –   invita a una reflexión pausada que se nos antoja  necesaria. Parece, y decimos parece,  como si el Excelentísimo Señor Presidente de la Junta no tenga reflejos para solventar la situación, o no quiera arriesgar, cuestión que siempre redunda en un perjuicio para los ciudadanos. Si es así, se trataría de un comportamiento político acomodaticio que perjudica gravemente a los ciudadanos, pues mientras el político cobra todos los meses por no resolver nada, o parecerlo, sea o no sea eficaz, produzca o no produzca, arriesgue o no arriesgue, es obvio que generalizamos, los ciudadanos, las empresas, los servicios no lo hacen.

 

Se presume este mismo viernes diecinueve de febrero que el próximo día uno de abril habrá fumata blanca y los presupuestos de 2016 se pondrán en marcha ojo, con tres meses de retraso con todo lo que ello conlleva. Habrá que verlo y ojalá así sea pero…¿ serán los adecuados o los idóneos o los posibles,  dadas las circunstancias políticas sin tener en cuenta a los ciudadanos? habrá que verlo, analizarlo y comentarlo.

 

Es evidente el actual parón presupuestario. Por ejemplo,  está puesta a cero la licitación pública, o al menos no permite hacer previsiones al respecto de un calendario de ofertas de obras y servicios, y las sociedades mercantiles que a esto se dedican necesitan establecer cuadros temporales y con ello mantener su actividad y el empleo que han creado y que tan difícil es mantener.

 

Porque además,  se tienen que pagar las nóminas, los créditos, los impuestos, los gastos de mantenimiento y atender estos pagos puntualmente, y el maná en estos casos no llueve del cielo. En la empresa se arriesga, en la política no tanto, en la empresa se generan ideas y en la política se mira con recelo a quien las tiene en la mayoría de los casos por mucho que se alardee de lo contrario. Pero un presupuesto de 6.000 millones de euros no es cosa menor.

 

Señor Fernández Vara,  o  pacta con Podemos, complicado se nos antoja si este ahora manifiesta mediante una nota de prensa  que los Presupuestos son una chapuza,  o pacta con el Partido Popular, que parece que ha bajado la guardia, y decimos que parece, o llega a un acuerdo presupuestario o llega a un acuerdo de gobierno de mayor calado con el PP, porque, Vd bien lo sabe Sr Fernández Vara,  es necesario tener presupuestos para funcionar adecuadamente de cara al futuro  y gozar de estabilidad política, la que se derrumbaría si la situación sigue como está.

 

Todo menos este continuo aparentar que se hace  lo que no se hace o al menos no se ve y ni siquiera se palpa, y teniendo a la Consejera Doña Pilar, por cierto de lo mejorcito que tiene con gran acierto en su nombramiento, en una gestión de técnica presupuestaria que parece  inútil de antemano. Porque Señor Presidente, y vd bien lo sabe porque lleva en política y en gestión muchos años ya,  el problema no radica en los números, ni en la técnica presupuestaria, ni siquiera en el contenido, siempre enmendado según conveniencia partidista, el problema es político, o pacta con el PP, o pacta con Podemos o incluso, si no queda otra, convoque nuevas elecciones, lo cual a algunos les puede parecer una boutade al uso pero…..

 

Está en el puesto para arriesgar, para quemarse en el intento, Don Guillermo, usted no es de los que se sientan cada mañana en el despacho a ser dirigido por lo que va pasando, usted es de los que marcan la ruta de lo que va a pasar en nuestra tierra desde bien temprano de la mañana, y así nos consta. Tiene buena escuela, aprendió de un buen Jefe en este menester que indicamos, ejerza por favor,  que los extremeños siguen a la espera, no vaya a ser que se harten y entonces… 

 

El autor es especialista en análisis de política autonómica.