Podemos sería el gran perjudicado en unas nuevas elecciones generales

Dos meses después de las elecciones generales del 20D, y en el escenario actual de negociaciones aún infructuosas, sacar de nuevo las urnas podría dar lugar a nuevos equilibrios.

[Img #49166]

 

Según el sondeo realizado por Sigma Dos y que este domingo publica el diario El Mundo, el gran perjudicado en unas nuevas elecciones generales sería Podemos, que perdería hasta 9 escaños, pasando de los 69 actuales a 60, con un 18,8% en intención de voto.

 

El PP ganaría las elecciones de nuevo, aunque perdiendo votos (27,8%, un punto porcentual menos) y 4 escaños.

 

Sin embargo, podría establecer un nuevo equilibrio de centro derecha debido al auge que experimentaría Ciudadanos según esta encuesta, que pasaría de 40 escaños a 50, y un 15,3% del voto. Ambas fuerzas sumarían 169 escaños.

 

El PSOE, por su parte, aumentaría el voto un punto porcentual y cosecharía 3 diputados más, de los 90 actuales a 93.

 

IU ganaría un escaño más, pasando a tener tres representantes en el Congreso, según este sondeo.

 

El 56,6% de los votantes considera que la actuación de Podemos tras las elecciones generales ha sido «mala o muy mala», aunque la del PP se lleva la palma de apreciaciones negativas, con un 60,4% que la calificarían de esta misma manera.

 

Sondeo de LaSexta

 

La caída del PP y de Podemos también queda reflejada, aunque con otras cifras, en el sondeo que hizo público la cadena La Sexta el sábado por la noche.

 

En el barómetro elaborado por Invymark para LaSexta, se observa como el principal perjudicado sería el Partido Popular, que seguiría siendo la fuerza mayoritaria con un 26,4% del respaldo, perdiendo un 2,3% con respecto a los comicios del 20 de diciembre y un 1,4% con respecto al anterior barómetro de hace poco más de medio mes.

El PSOE volvería a ser la segunda fuerza con un 21,8%, lo que supondría perder un 0,2% con respecto a la última llamada a las urnas, pero revertir la tendencia descendente que se vio en el sondeo anterior, en el que obtenía siete décimas menos.

Podemos quedaría exactamente igual que el 20D con un 20,7% de apoyo, pero caería casi un punto con respecto al apoyo obtenido en el último sondeo.

Por su parte, el gran beneficiado sería Ciudadanos, que con un 16,2% de los sufragios, ganaría un 2,3% con respecto a las elecciones y más de un punto en comparación con el mes anterior.