Fernando Pizarro (PP) critica la paralización de la Junta de Extremadura

El portavoz del PP extremeño, Fernando Pizarro, critica la «paralización» que a juicio del PP mantiene la Junta de Extremadura desde el inicio de la legislatura; y sobre todo ahora con con motivo de la negociación de los presupuestos regionales. Esta situación, según denunció Pizarro «agrava la situación de muchos extremeños».

[Img #49175]Como ejemplo, cito que «muchos» agricultores y ganaderos de la región siguen sin cobrar la PAC, el desempleo juvenil vuelve a umbrales anteriores de 2011, la licitación de obra pública «ha descendido»; existe una «paralización» en materia de Dependencia; se da una situación de «impago» de la Renta Básica; y que «aumenta» el fracaso escolar.

 

Sobre los Presupuestos, Pizarro destacó que el PP seguirá apostando por el «consenso y el diálogo», sin «revanchismo», sobre todo después de que «se han conseguido muchas cosas» como la reducción «mucho» de la «subida» de impuestos que, según ha indicado, pretendía la Junta.

 

Por otra parte, Fernando Pizarro considera que existe una situación «clara» de «debilitamiento» del jefe del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, ante el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, a tenor del asunto de la desaparición de vacunas contra la tosferina en Orellana la Vieja y de la negociación de los Presupuestos autonómicos con los ‘populares’.

  

Según ha dicho, de la entrevista concedida este pasado fin de semana al diario HOY por parte del presidente de la diputación pacense «se manifiesta un enfrentamiento interno» entre éste y Guillermo Fernández Vara, en el sentido de que «la Junta le dice a Gallardo ‘oye, un toque de atención, lo que has hecho (con la vacuna) es irregular’, y Gallardo le dice a Vara que lo que está haciendo es el tonto consensuando los presupuestos con el PP», ha dicho.

  

 Ha considerado que se evidencia a tenor de la misma «una desautorización expresa» de Gallardo a Fernández Vara «en el ámbito del consenso de los presupuestos» autonómicos, en tanto que el primero «le enmienda la plana» al segundo en dicha materia.

 

   Frente a esa situación, ha subrayado que en el PP ha contado «siempre» en el gobierno y en la oposición con «un líder» y con «una unidad de criterio que permite además el fortalecimiento de hacer frente a situaciones» como la de «llegar a consensuar unos presupuestos» con la Junta. «Sin embargo, en el PSOE esa situación no existe», ha concluido.