El portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Extremadura, Valentín García, ha destacado que ahora «no» es el momento de hacer «declaraciones» sobre la mina Aguablanca, sino de «esperar resultados» de las gestiones «al más alto nivel» entre Gobierno central, comunidades autónomas y empresa que según ha recordado se están haciendo de cara al futuro de dicho proyecto industrial.
Tras recordar que ésta es una semana «importante», ha incidido en que su grupo está «expectante» ante la decisión que pueda adoptar la multinacional tras la reunión del pasado lunes en Madrid. «No es semana de declaraciones, sino de esperar resultados de las gestiones que se están haciendo al más alto nivel entre el ministerio y las comunidades autónomas con la empresa», ha dicho a preguntas de los medios en rueda de prensa este miércoles en Mérida (Badajoz).
En cualquier caso, ha recordado que «los mineros están reivindicando unas demandas muy justas y están acompañándolo con movilizaciones»; al tiempo que ha destacado que la Junta de Extremadura y la de Andalucía «están acompañando medidas políticas para convencer a la empresa de que dé marcha atrás en su decisión».
Asimismo, ha añadido también que «el ministerio tiene que hacer la parte más importante de presión política a la multinacional para que no cierre la mina de Aguablanca».
Ha reiterado, por otra parte, que «los mineros de Aguablanca siguen contando y contarán siempre con el apoyo» del Grupo Parlamentario Socialista «para defender los puestos de trabajo y la actividad de esta mina», en tanto que «no hay ninguna razón objetiva para su cierre, ni para su cierre en este momento, ni para su cierre y luego más adelante volverla a abrir».
«Hay razones objetivas para que se entre en la segunda fase de explotación de esta mina en galerías», ha concluido el portavoz socialista.