Ciudadanos cree que el pliego para la adjudicación de la Plaza de Toros está mal elaborado

El Grupo Municipal Ciudadanos (C’s) en el Ayuntamiento de Cáceres considera que el nuevo pliego para adjudicar la explotación de la Plaza de Toros «está mal elaborado» lo que puede poner en riesgo la celebración de la tradicional corrida de toros en San Jorge, por lo que califica al equipo de Gobierno local de «incompetente».

El portavoz municipal de la formación naranja, Cayetano Polo, explica que en el pliego se establece que se valorará la oferta de los carteles, y se incluye una relación de matadores encuadrados en los grupos A y B, y en el grupo C estarían incluidos el resto.

 

Esta clasificación, según Polo, no concuerda con la clasificación de la Comisión de Seguimiento, Vigilancia y Control del Convenio Colectivo Nacional Taurino de la temporada 2016, ya que «hay toreros encuadrados en grupos que no les corresponden según la comisión, y algunos de los que están en el B deberían estar en el A, y otros del B deberían estar en el C, lo que puede suponer una merma en la calidad de los festejos taurinos».

 

«El pliego está mal, altera la libre concurrencia de las empresas y la valoración de las ofertas, y algunos empresarios taurinos ya nos han mostrado su queja por este hecho», afirma Polo.

 

Polo se lamenta también de que el nuevo pliego de condiciones «se haya sacado tan tarde», ya que puede poner en riesgo la corrida de toros de San Jorge, y considera que, tras conocer la postura de la empresa que la gestionaba de que no quería continuar, «se debería haber acelerado el proceso para sacar el pliego».

 

Igualmente critica la forma en que se ha hecho el incremento de la subvención a la empresa que se quede con la gestión del coso cacereño, que ha pasado de 25.000 a 40.000 euros, «y que se ha hecho de espaldas al resto de los grupos municipales».

 

En lugar de hacer modificar el crédito existente en el presupuesto de este año, que establece 25.000 euros para la Plaza de Toros, indica Polo, «lo que hacen es que esos 40.000 euros son pagaderos a año vencido, y el incremento de 15.000 euros que se necesita lo están condicionando a los presupuestos de 2017».

 

«De esta forma el equipo de Gobierno evita tener que realizar esta modificación por lo que están jugando con un dinero que está sin aprobar, y están condicionando un contrato a una partida presupuestaria que no existe», concluye Polo.