Juanjo Cortés “Con Voz Propia”, este fin de semana en Aliseda

El músico cacereño, Juanjo Cortés, acompañado por la banda Los Salvavidas, participa este fin de semana en Aliseda en el ciclo dedicado a cantautores extremeños “Con Voz Propia”, que se enmarca en el programa “Cultura Crítica” de la Diputación de Cáceres.

Cortés, acompañado de Epiy Figueroa, Jesús Escribano y José Joaquín García, actuará con una única premisa, como le gusta decir, la canción. “Arreglos, sonidos, estilo… todo queda supeditado al espíritu libre que la canción requiera. ‘No limits, no rules, no me cuadricules, por favor’”.

 

Anteriormente, Cortés compuso, tocó, cantó y bailó en grupos de pop como La cena está servida; de blues, como Poker de blues, y de rock-soul-funk, como The Funkesteins. Actualmente, al frente de su proyecto en solitario, ha editado un CD bajo el título “Solo para náufragos”.

 

“Cultura Crítica” es un novedoso programa que pone en marcha la Diputación de Cáceres, a raíz de las propuestas presentadas por agentes locales y culturales en la reunión “Lanzadera 3.3”. Se desarrollará a lo largo de la primavera, de marzo a junio, acercando distintas facetas del arte a las poblaciones cacereñas y siempre con un objetivo, según explicó en su presentación el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, Álvaro Sánchez Cotrina: “ir más allá de esa cultura de ocio e introducir un análisis, una reflexión, ir a una cultura transformadora de la sociedad”.

 

Así, el programa está conformado por el ciclo “Con Voz Propia”, dedicado a la canción de autor; el ciclo “Cine social”, “Cuentos con valores”, Concurso de Fotografía para jóvenes, Intervenciones plásticas con “Muros por la igualdad”, Teatro crítico y el monólogo de José Corbacho “Risa Analítica”.

 

“Con voz Propia”, se desarrollo hasta el 8 de abril, y llega a 10 municipios: Aliseda, Hervás, Jaraíz de la Vera, Jarandilla de la Vera, Madroñera, Montehermoso, Moraleja, Nuñomoral, Sierra de Fuentes y Valverde del Fresno. En todos ellos con canción de autor a través algunas de las voces más representativas de Extremadura además de nuevas promesas que van surgiendo en el panorama regional: Pablo Guerrero, Luis Pastor, Miguel Ángel Gómez Naharro, Chloé Bird, Fede Muñoz, Juanjo Cortés, Maite Paz, Manuel Cobos, Pedro Pastor y Víctor Mariñas.

 

Diez artistas, diez municipios, en este primer ciclo que cuenta con un presupuesto de 30.000 euros.