El diputado socialista en el Congreso de los Diputados por Cáceres y portavoz adjunto de industria y competitividad del Grupo Socialista ha calificado de “desesperanzadora” la nueva convocatoria del programa de reindustrialización lanzada por el gobierno en funciones de Rajoy y advierte que un año más supondrá una pérdida de varios millones de euros destinados a Extremadura, como ha ocurrido en las convocatorias anteriores bajo los criterios aplicados por el Gobierno del Partido Popular.
Ramos ha explicado que entre el año 2013 y 2015, convocatorias realizadas por el gobierno del PP, se han perdido más de 26 millones de euros destinados a la reindustrialización de Extremadura, años en los que solo han llegado a Extremadura 10 millones de euros, mientras en el año 2012 con la convocatoria socialista se recibieron en un solo año más de 16 millones, en definitiva: en un solo año mucho más que en los tres años del PP.
César Ramos lamenta que el gobierno de Rajoy siga aplicando las mismas recetas que tan mal resultado han dado en los últimos años, a través de una convocatoria que ha hecho desaparecer las ayudas en forma de subvención aplicadas por el anterior gobierno socialista que tan buenos resultados dio y las ha cambiado por préstamos reembolsables poco atractivos por: la imposición de intereses según la clasificación obtenida que hace que la mayoría tengan que pagar intereses por encima de los de mercado, la obligación de un aval de un mínimo del 10%, la aplicación de una proceso tortuoso, excesivamente burocrático y complejo, diferenciación entre empresas rentables y no rentables,… entre otros.
A partir de la convocatoria del 2013 con el gobierno de Rajoy en el que desaparecen las ayudas en forma de subvención y cambian las condiciones, estas ayudas no han obtenido el resultado deseado, quedando sin ejecutar gran parte de lo destinado. Que entre otras cosas condena a la mayoría a un tipo de interés que está por encima de la de mercado. Acompañado de un proceso de solicitud tortuoso, excesivamente burocrático y complejo. Lo que ha llevado a que la ejecución en Extremadura pasará de un 97,58% en 2012 a 27,46% en 2015.
Estas ayudas por sus condiciones son inaccesibles a las empresas extremeñas, algo que no preocupa al gobierno del PP, instalado más en el marketing del anuncio de destinar 12 millones a Extremadura, aun sabiendo que la mayoría se perderán al igual que ha ocurrido en años anteriores, que en llevar a cabo una verdadera política de reindustrialización que dé sus frutos, según ha dicho el diputado socialista.
Una vez más el gobierno de Rajoy renuncia a un proceso de reindustrialización que es imprescindible para nuestro país y especialmente para regiones como la extremeña. Impidiendo que parte de los recursos disponibles se destinen a su objetivo.
Ramos lamenta que actualmente no haya un gobierno que pueda empezar a cambiar las políticas llevadas a cabo por el Gobierno de Rajoy y que tan malos resultados han dado, además de no entender que un gobierno en funciones siga tomando decisiones de gran trascendencia sin escuchar al resto de grupos representado en el Congreso de los Diputados.