La Universidad de Extremadura (UEx) y la Fundación ONCE han firmado un convenio de colaboración para la creación de un programa de prácticas académicas externas para estudiantes con discapacidad.
![La UEx y la ONCE ponen en marcha un programa para que alumnos con discapacidad realicen prácticas en empresas [Img #49930]](upload/img/periodico/img_49930.jpg)
El objetivo de este convenio es articular una colaboración entre la Universidad de Extremadura y la Fundación ONCE para facilitar la inclusión de los estudiantes con discapacidad en un entorno laboral normalizado, dentro del marco del Espacio Europeo de Educación Superior, para la obtención de Grado o Posgrado (Máster Oficial), reforzando la formación del estudiante con discapacidad mediante la realización de prácticas en las empresas externas y de reconocido prestigio.
Los beneficiarios de estas prácticas son los estudiantes con discapacidad que estén cursando estudios de Grado o Posgrado (Máster Oficial) en la Universidad. Los participantes deben estar en posesión del certificado oficial de reconocimiento de discapacidad (porcentaje mínimo 33%) o situaciones análogas. Las prácticas deben tener una duración comprendida entre un mes y medio y tres meses.
La Universidad de Extremadura ha señalado en una nota de prensa que tiene una larga tradición en el desarrollo de actividades de acción social y de cooperación. Para coordinar y potenciar estas acciones cuenta con el Servicio de Acción Social, una unidad administrativa encargada de la elaboración y gestión de los Planes de Acción Social de la Institución académica, en los que se establecen un conjunto de modalidades de prestaciones y ayudas.






