El director del Instituto de la Juventud de Extremadura, Felipe González, ha presidido la reunión del Grupo técnico de trabajo de Convivencia y Ocio, reunido hoy en Mérida. En este encuentro se han analizado las futuras medidas que desde la Junta de Extremadura se pondrán en marcha relacionadas con el consumo de alcohol y menores, una de las medidas incluidas en la Agenda del Cambio a través del Plan Alcohol y menores.
González ha explicado al centenar de representantes de la administración regional, local y nacional, así como asociaciones y federaciones del ámbito educativo, sanitario, del consumo o del sector empresarial, entre otros, los pasos que hasta ahora se han llevado a cabo para desarrollar el Plan de alcohol y menores.
“Desde el IJEX ya estamos trabajando en la diferentes acciones que pasan por la prevención del consumo de alcohol, por la formación específica del personal que trabaja en nuestros centros y por la concienciación entre los menores de las consecuencias que el consumo abusivo de alcohol tiene” ha dicho González.
El director del IJEX ha solicitado a todos los asistentes la colaboración para la puesta en marcha del Plan y ha recordado que los ayuntamientos son una pieza fundamental para promocionar todas las medidas en su zona de acción. Por ello, González ha apostado por dotarles de los recursos y asesoramiento suficientes para que las políticas a nivel regional en este área tengan su reflejo en el ámbito municipal.
En el grupo de trabajo también se ha establecido el procedimiento para recabar los datos con los que se elaborará el informe a la Asamblea de Extremadura sobre el grado de cumplimiento en 2015 de las medidas establecidas en la Ley 2 / 2003 de Convivencia y ocio de Extremadura.
En este sentido, Felipe González ha indicado que se pretende realizar una revisión total de la normativa que actualmente se aplica en esta área, para adaptarla a la situación actual de la población juvenil y su relación con el consumo de alcohol. Sí se ha mostrado convencido de que el Consejo de Convivencia y Ocio es un elemento fundamental para abordar los planes relacionados con el consumo de alcohol y menores en Extremadura, ya que en el mismo están representadas todas las entidades implicadas en esta área.
El objetivo del Consejo de Convivencia y Ocio de Extremadura es verificar que los poderes públicos desarrollan las actuaciones necesarias en materia de prevención del consumo abusivo de bebidas alcohólicas por parte de los jóvenes extremeños.