La comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Cáceres ha dictaminado favorablemente este viernes a la supresión de cuotas para siete tasas y precios públicos a las familias con menos recursos de la ciudad.
El dictamen recoge la eliminación de la cuota a abonar para todas aquellas familias cuyos ingresos sean inferiores a 1,2304 veces la cuantía del IPREM (Indicador Pública de Renta de Efectos Múltiples), que es la unidad de referencia que se emplea para este tipo de parámetros.
Se ha acordado la eliminación de la tasa a estas familias para los casos de celebración de matrimonios civiles (tasa de 100 a 120 euros, según el día de celebración del enlace), cementerio municipal, expedición de documentos (libros, certificaciones, informes de conducta, residencia, empadronamiento, alineaciones, exámenes, etc.) apertura de establecimientos y talleres de la Universidad Popular (UP).
En cuanto a los precios públicos que se elimina su abono en los casos de familias necesitadas son los relativos a campamentos urbanos y también servicios de ludotecas, que ahora desaparece de manera formal, pero que ya contaba con exenciones para las familias con escasos recursos, al igual que tenía rebajas para las familias numerosas.
La estimación es que se puedan beneficiar en la ciudad, como mínimo, un total de 523 unidades familiares, tomando como referencia las solicitudes recibidas de renta básica en Cáceres, lo que supone un 2,19% sobre el total de viviendas habitadas por unidades familiares existentes en la ciudad.
Aunque el coste de la medida no está estimado, según los informes municipales no existe repercusión en las cuentas de 2016 al existir superávit en las mismas, según informa el Consistorio cacereño en nota de prensa.
Asimismo, en el seno de la comisión, a propuesta de la presidenta de la misma, se ha acordado hacer extensiva la exención de pago de tasa para los exámenes a las personas que sufren diversidad funcional, superior al 33%, según los parámetros establecidos.
Según ha destacado la concejala de Economía y Hacienda, María Guardiola, la eliminación del pago de las tasas y precios públicos «son un ejemplo de que Cáceres es una ciudad solidaria», recoge la nota. Guardiola ha destacado que esta actuación forma parte también de la aplicación del Plan de Rescate Ciudadano que se ha puesto en marcha y que nació «fruto del consenso».
La modificación de estas tasas y precios públicos ha sido aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos con representación municipal, PP, PSOE, Ciudadanos y Cáceres Tú.
Por otro lado, la comisión también ha debatido este viernes sobre las enmiendas presentadas a la Ordenanza de Transparencia en la que se han presentado tres grupos de alegaciones. Una de las alegaciones ha sido presentada por la Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) en la que se estima parcialmente en el punto relativo a reconocimientos de compatibilidades.
En cuanto al segundo grupo de alegaciones, presentada por Cáceres Tú, se ha estimado una modificación en la redacción de la exposición de motivos relativa a las cuentas abiertas como elemento de transparencia y principio de la administración regional, aprobadas por unanimidad.
Por último, en el tercer grupo de alegaciones, presentadas por dos particulares, se han estimado algunas de las peticiones, que también afecta a la redacción de la ordenanza y se han rechazado otras, por ejemplo, las vinculadas al régimen de infracciones, con el voto favorable del PP y la abstención del resto de grupos, en base al informe del secretario general.