Esta empresa, que se había ofrecido a realizar un festejo taurino en las ferias de mayo, ha presentado, a través de una tercera persona que «no forma parte» de la misma, un documento con su proyecto para el coso cacereño.
En dicho proyecto se señala con relación a la duración del contrato que, «siendo que este año sería muy difícil que la organización de la corrida de toros resultase rentable para la empresa», solicitan como «imprescindible» en la oferta que la cesión de la plaza de toros sea «de la corrida de San Fernando durante los años 2016, 2017 y 2018».
A este respecto, el equipo de gobierno cacereño ha recordado que jurídicamente es «inviable» lo que solicitan, ya que no se puede «ceder» durante tres años la plaza de esta forma, aunque «se argumente que no es rentable».
Asimismo, el equipo de Gobierno también ha resaltado que otra de las condiciones señaladas por Tauroemoción va «en contra» de un acuerdo plenario aprobado por PSOE, Ciudadanos y Cáceres Tú por el cual se prohibían las subvenciones a los festejos taurinos y que «ha desencadenado que no haya, a día de hoy, festejos taurinos en Cáceres».
En concreto es el referido a las condiciones económicas, para lo que Tauroemoción ha indicado de «forma taxativa» que, aunque no piden subvención, tampoco están «dispuestos a pagar ningún canon de piso de plaza para la realización del festejo taurino».
«Esta afirmación supone contradecir el mandato del pleno municipal que, con los votos de PSOE, C’s y Cáceres Tú, prohibía subvencionar los festejos, ya sea de forma directa o con cualquier otra fórmula. En este sentido, las condiciones económicas de Tauroemoción se saltarían este mandado, dado que el precio público de la Plaza es de 600 euros, lo que supone un importante escollo», ha resaltado.
El equipo de gobierno cacereño ha señalado que el asunto debe tratarse en Junta de Gobierno para dar la respuesta oficial sobre la petición, en la que «se salta incluso un mandato de Pleno, a sabiendas de las peticiones realizadas por parte de la Junta de Gobierno Local, que fue la encargada de responder y que ante la falta de un representante legal con capacidad de negociación no se han podido abordar».