PSOE pide que en futuras ediciones de Womad se prevenga el consumo de alcohol por menores

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cáceres ha valorado «muy positivamente» la celebración del veinticinco aniversario del festival Womad de Cáceres, pero ha mostrado su preocupación porque «no se ha evitado» el consumo de alcohol por menores y pide que en futuras ediciones se lleven a cabo campañas para evitar este hecho.

El portavoz del PSOE, Luis Salaya, explica que las medidas que se han tomado para evitar el consumo de alcohol en menores «se han mostrado claramente insuficientes» y recalca que el Grupo Municipal Socialista «demanda» que en próximas ediciones «se tomen medidas más eficaces».

 

Así, el portavoz muestra su «preocupación» por el hecho de que el festival «evolucione hacia un macro botellón en la Plaza Mayor» y «pierda el espíritu con el que llegó» a la ciudad hace 25 años.

 

Por este motivo, los socialistas piden que se lleven a cabo campañas de concienciación entre los menores antes de la celebración del festival, implicando a toda la sociedad, tanto a los poderes públicos como a las familias, los centros escolares y los establecimientos comerciales.

 

Por otra parte, Salaya destaca el trabajo de la organización que mantuvo todas las actividades previstas, a pesar de las inclemencias meteorológicas, para disfrute de los miles de cacereños y gentes llegadas de todo el país, «convirtiendo a Cáceres en referente cultural y musical en España».

 

También ha agradecido la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad, así como de todos los voluntarios de diferentes asociaciones, «que cada año trabajan de forma desinteresada para que el festival se desarrollen un ambiente festivo y sin que se produzcan incidentes».

 

El portavoz felicita a su vez la actuación de la Policía Local que durante la celebración del Womad ha incautado productos falsificados que se estaban vendiendo ilegalmente en Cáceres, una actuación que «lamentan» por suponer un «grave perjuicio» a los comercios instalados «de forma legal» en Cáceres y para la «grave inseguridad» de los consumidores.

 

Finalmente, sobre la programación, Salaya pone de ejemplo el escenario promovido por el Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEx)con la colaboración de la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura, para pedir al resto de administraciones que «se impliquen para tener una mayor presencia en el festival, además de la aportación económica».