Más de un Millón Euros para ayudas a entidades privadas sin ánimo de lucro que atiendan a personas discapacitadas

El Consejo de Gobierno autorizó la concesión de ayudas a entidades privadas sin fin de lucro que presten servicios sociales especializados a personas con discapacidad para el desarrollo de programas que incidan en la normalización de la persona con discapacidad, para el ejercicio de 2016, por un importe total de 1.125.000 euros.

La finalidad de estas subvenciones es fomentar los programas que incidan directamente en la promoción de la autonomía personal de las personas con discapacidad.

         

Tales programas serán de Orientación e Inserción Laboral; de Integración Social; y de Información a la Población y de Promoción de la Imagen de las Personas con Discapacidad.

         

Podrán beneficiarse de estas ayudas las entidades privadas sin ánimo de lucro, inscritas en el Registro Unificado de Entidades y Centros de Servicios Sociales de Extremadura, que presten servicios sociales especializados a personas con discapacidad en Extremadura y en cuyos estatutos figure como objeto social la atención a personas con discapacidad.

         

Las entidades deberán presentar un programa o proyecto en el que se detallen los elementos materiales, personales y técnicos con los que pretenden sustentar su desarrollo.

         

Dichos elementos deberán guardar una coherencia y relación directa con la tipología y número de usuarios a los que van dirigidos así como con los servicios que se les pretenden prestar.

 

Ayudas para la realización de programas de atención a personas con trastorno mental grave y a sus familias para el año 2016

 

El Consejo de Gobierno autorizó la convocatoria de subvenciones para la realización de programas de atención a personas con trastorno mental grave y a sus familias, para el año 2016, por un importe de 801.700 euros.

 

La orden de convocatoria distingue cuatro modalidades de programas: pisos supervisados,  apoyo residencial, integración laboral e  integración social.

         

Podrán beneficiarse de estas ayudas las entidades privadas sin ánimo de lucro legalmente constituidas, con ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en cuyos estatutos figure como objeto social la atención a personas con trastorno mental grave.