Ciudadanos cree que puede haber un «posible fraude» en el sistema de adjudicación de las casetas en la feria

El Grupo Municipal de Ciudadanos (C’s) en el Ayuntamiento de Cáceres considera que puede haber un «posible fraude» en la gestión de las casetas de la feria, cuyo sistema de adjudicación es califica de «chapuza», y por ello va a impulsar un cambio en el modelo de adjudicación para que «los hosteleros puedan participar en igualdad de condiciones».

El portavoz municipal, Cayetano Polo, critica que la adjudicación se hace por antigüedad, «como si estuviéramos en el siglo XVIII, de modo que quienes ya han tenido caseta en años anteriores tienen preferencia, y por tanto las mejores ubicaciones siempre están en manos de los mismos».

 

Para Polo, este hecho constituye «un fraude» porque «no existe posibilidad de que otros posibles adjudicatarios accedan a esos lugares que son más interesantes por su mejor ubicación».

 

«En el paseo central hay algunos adjudicatarios de años anteriores que se han marchado, y en lugar de ofrecer esas ubicaciones para otros posibles adjudicatarios que están en otro lugar, lo que se hace es permitir que se amplíen las que están situadas al lado, sin dar opción a otros», afirma Polo.

 

«Ahora hay menos adjudicatarios, pero las casetas de estos adjudicatarios son más grandes. Los mejores sitios siempre para las mismas casetas», añade el portavoz que recalca que adjudicar suelo público por antigüedad «es propio de otros tiempos».

 

Por este motivo Ciudadanos va a impulsar un cambio de modelo en la adjudicación de las casetas, «con criterios más objetivos que la antigüedad». «El sistema podría ser de libre concurrencia por subasta pública, para que todos los hosteleros que quieran una caseta puedan optar a ella en igualdad de condiciones», indica Polo.

 

También denuncia el «posible fraude» que se produce al subarrendar los adjudicatarios dichas casetas, ya que están sacando un beneficio de ese subarriendo. «Exigimos transparencia e información de la manera en que se está gestionando ese beneficio para los titulares de las casetas», recalca.

 

Desde la formación naranja se mantiene que este sistema, además, supone una merma para las arcas municipales, ya que el dinero que se lleva el titular de la caseta por el subarriendo «se lo deja de llevar el Ayuntamiento, que es el dueño del suelo, y podría ir a las arcas municipales si se cambia el sistema de adjudicación».

 

«Este sistema chapucero provoca una falta de calidad en la oferta de las casetas», añade el portavoz, que concluye que muchos de los hosteleros a los que se subarrienda no son de Cáceres, «y se debería favorecer que fueran de la ciudad para que el beneficio se quede aquí».