La licitación de nuevos contratos de obras de construcción de líneas de Alta Velocidad se desplomó un 81,2% en los cuatro primeros meses del año, cuando sólo se sacaron a concurso contratos por valor de 106,2 millones de euros, según la patronal de grandes constructoras Seopan.
Los trabajos del AVE apenas representaron así el 3,5% del volumen total de obra pública promovida por las distintas administraciones entre los pasados meses de enero y abril, que sumó 3.056 millones de euros, un 18% menos.
La conclusión y puesta en marcha de varias líneas el pasado año, como el AVE a Zamora y el AVE a Palencia y León, y la situación de interinidad del Gobierno central constituyen los principales factores de la ralentización en el ritmo de construcción de líneas de Alta Velocidad.
No obstante, en la actualidad están pendientes de terminación las conexiones AVE a Castellón, Murcia y Granada, y están en marcha las obras del último tramo del AVE a Galicia, la ‘Y’ vasca, el AVE Extremadura y distintos trazados del Corredor Mediterráneo.
A pesar del abrupto descenso de los trabajos del ferrocarril de Alta Velocidad, tanto el Ministerio de Fomento como la Administración centra saldarán el primer cuatrimestre con un aumento en la promoción de obra pública, según los datos de Seopan.