Los trabajadores de contact centers se concentran para protestar sobre el convenio colectivo

Los trabajadores del sector de contact center, que emplea a casi 70.000 personas, se concentran este miércoles y jueves en distintas ciudades españolas (entre ellas Cáceres) para protestar por el bloqueo y la pretensión de la patronal de empeorar el Convenio Colectivo.

UGT, CCOO y CGT, en el marco de movilizaciones a las que se han unido otros sindicatos como CIG o USO, han convocado concentraciones en Madrid, Barcelona, León, Valencia, Cáceres, Sevilla, Santander, La Coruña y Zaragoza.

 

Durante las mismas se entregará a los transeúntes información de cómo afectará en la vida diaria del ciudadano la huelga que paralizará los servicios de información o averías de las compañías telefónicas, banca, seguros, energéticas, etc.

 

En un comunicado, la Federación de Servicios, Movilidad y Ciudadanía de UGT (FeSMC-UGT) explica que los motivos del paro son, además de la premeditada lentitud negociadora de la patronal ACE, que «roza la mala fe tras año y nueve meses de negociación», la pretensión de la parte empresarial de recortar los derechos adquiridos en el convenio y su negativa a garantizar que no se pierda poder adquisitivo.

 

En concreto, la concentración de Santander tendrá lugar en Maliaño este miércoles 14 de septiembre de 11,30 a 12,30, mientras que en Madrid será el jueves 15 de 19,00 a 20,00 en la Puerta del Sol y en Barcelona también el jueves de 12,00 a 14,00 en la Plaza de Sant Jaume.

 

Asimismo, este jueves de 12,00 a 13,30 se llevarán a cabo concentraciones en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia y en la Plaza de la Inmaculada de León, mientras que de 12,00 a 13,00 se desarrollarán las de calle Rodríguez de Ledesma de Cáceres y la del Obelisco en A Coruña.

 

Por último, los sindicatos han convocado la concentración de los trabajadores de contact center de Sevilla en la Plaza Nueva el jueves 15 de septiembre de 10,00 a 12,00; y la de los de Zaragoza en el Paseo de la Independencia el mismo día de 18,30 a 19,30.