Cáceres presenta su candidatura para ser Capital Europea de la Accesibilidad en 2017

Cáceres ha presentado su candidatura para el premio Capital Europea de la Accesibilidad en 2017, que ha instituido la Comisión Europea y que tiene por objeto reconocer a las ciudades europeas con población superior a los 50.000 habitantes que más se hayan destacado por promover la accesibilidad universal en todos sus entornos y servicios.

El portavoz del equipo de Gobierno local, Rafael Mateos, considera que la ciudad «puede optar porque han sido varias las acciones que se han realizado y se están realizando para mejorar la accesibilidad universal», algunas de las cuales ya han supuesto lograr el premio Reina Sofía de Accesibilidad, El Premio a Ciudad de Turismo Accesible o el Premio de la Once de Accesibilidad.

 

Mateos ha recordado, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno local, que entre otras cosas, Cáceres ha aprobado una ordenanza de Accesibilidad Universal, que fue consensuada por todas las partes; se puso en marcha el servicio de intérprete de lengua de signos y se tienen firmados convenios con distintas organizaciones que trabajan con la discapacidad.

 

«Hemos puesto en marcha las scooter turísticas para personas con movilidad reducida, estamos instalando los bucles magnéticos para personas sordas y hemos creado, con el grupo de Ciudades Patrimonio, una aplicación turística de Cáceres con lengua de signos y subtítulos para conocer la ciudad, además de rutas accesibles e inversiones en rebajes de bordillos, acerados, etc», ha enumerado Mateos, que ha insistido en que «la accesibilidad es un asunto que se considera transversal y que debe impregnar todas las políticas».

 

Además de Cáceres optan a este premio otras seis ciudades españolas que deberán pasar una primera selección para luego acudir a Bruselas dónde se fallará cuál es la Capital Europea de la Accesibilidad. Ese fallo se producirá el 3 de diciembre en la capital belga, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

 

Lugo, Santander, Linares (Jaén), Gijón (Asturias), Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Terrassa (Barcelona) son las ciudades, junto a Cáceres, que aspiran a superar la fase nacional española de la que saldrán tres ciudades que irán a la fase europea. Un jurado de expertos designado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) decidirá qué tres ciudades españolas pasan la primera criba.