Badajoz recibirá 15 millones de euros de la Estrategia europa de Desarrollo Urbano Integrado Sostenible (DUSI), que el ayuntamiento destinará, con una cofinanciación municipal de 3 millones, a actuar en el Casco Antiguo o en barrios «de actuación preferente» en materia social o de infraestructuras.
Así lo ha anunciado el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, en una breve rueda de prensa en la que ha mostrado su «satisfacción» ante el hecho de que en este lunes, día 3, se haya publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) «una de las noticias más importantes que se puede tener a lo largo de esta legislatura», que la ciudad ha sido seleccionada para obtener la financiación que le permita poner en marcha la citada estrategida.
«Hemos conseguido el máximo objetivo», ha señalado el alcalde, que ha matizado que la ciudad ha recibido la máxima cuantía tanto entre las instituciones de la región que han obtenido fondos del Plan DUSI como la que se podía otorgar, en relación a lo cual ha puesto como ejemplo que Cáceres ha recibido 10 millones o la agrupación entre Don Benito y Villanueva 9 millones.
PORMENORES DE LA ESTRATEGIA DUSI
Las líneas de la candidatura del ayuntamiento de la capital pacense a la Estrategia DUSI contempla como áreas de actuación principales el Casco Antiguo, las áreas de Los Colorines, Nueva Luneta, Gurugú, La Uva y Progreso-Campo Mayor, y la de Cerro de Reyes y Suerte de Saavedra.
Como espacios complementarios de actuación se contempla la conectividad de los citados espacios principales en aquellas acciones que afectan a la movilidad y a los espacios naturales del río que se incluyen en la candidatura, según explicó en su momento el portavoz del equipo de gobierno, Germán López Iglesias.
Tras la sesión plenaria que aprobó por unanimidad de los cuatro grupos políticos presentar una candidatura a la Estrategia europea DUSI, López Iglesias explicó que se habían definido ocho programas de acción que se articulaban en 12 líneas de trabajo y éstas en 46 acciones estratégicas a ejecutar, de las cuales se prevía que DUSI pudiese confinanciar 24.
Así, el listado de las acciones que tildó de «elegibles» contempla la peatonalización de espacios, el impulso de sistemas de transportes eficientes, auditorías energéticas o la potenciación de sistemas inteligentes, que se llevarán a cabo en el marco del periodo europeo 2014-2020.