El Plan de Rescate Ciudadano de Cáceres ha tramitado hasta ahora 1.555 ayudas

El Plan de Rescate Ciudadano, que puso en marcha el Ayuntamiento de Cáceres a principios de año para ayudar a las familias más necesitadas, ha concedido en los primeros nueve meses un total de 1.555 ayudas por un importe total de 366.197 euros del total de 763.766 euros con el que está dotado esta iniciativa que se tramita a través del Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS).

A esta cifra de 366.197 habría que sumarle los 28.560 euros de los campamentos de verano para familias necesitadas y los 28.896 euros de programas de apoyo al estudio o ludotecas que también se ponen en marcha destinado a las personas más desfavorecidas, por lo que la cifra total comprometida hasta la fecha ascendería a 423.653 euros.

 

Así, en ayudas económicas de primera necesidad se han tramitado 589 solicitudes a unidades familiares, que pueden englobar más de una tipología de ayuda y teniendo en cuenta que la media de las unidades familiares utilizada durante todo el proceso del plan de rescate, es de tres miembros, se estima que se ha llegado hasta la fecha a un total de 1.767 personas.

 

El importe total de este tipo de ayudas asciende a 292.073,79 euros y se han distribuido en pago de alquileres(146); abono de hipotecas (69); ayudas para necesidades básicas como alimentación, higiene o ropa (321); pago de suministro de luz, agua o gas (134); para equipamiento básico del hogar (19); para gastos funerarios (4); para prótesis dentales u oculares (45); para pagar un alojamiento temporal (4) o ayudas para libros y material escolar (19).

 

Además se han tramitado una veinte de ayudas por valor de 2.966 euros para casos urgentes que necesitaban disponer de efectivo con el objetivo de pagar necesidades que no pueden esperar a la tramitación ordinaria del expediente y que deben justificarse después.

 

En cuanto a las ayudas con cargo al decreto de mínimos vitales financiado por la Junta de Extremadura se ha dado el visto bueno a 180 solicitudes por un importe total de 10.071 euros; para alimentación infantil han acudido a los servicios sociales 32 familias y, teniendo en cuenta que se la ayuda se da semanalmente hasta los seis primeros meses, y cada 15 días hasta los 12 meses, el importe total asciende a 10.045 euros.

 

TRANSPORTE URBANO

 

En cuanto a las ayudas para transporte urbano y, según los datos aportados por el portavoz del equipo de Gobierno local este viernes en rueda de prensa, se han otorgado un total de 600 ayudas por un importe de 34.608,01, mientras que en gastos farmacéuticos se han tramitado 136 solicitudes cuya cantidad total asciende a 16.434 euros.

 

Según el informe de balance del Plan de Rescate, hasta la fecha se han destinado al campamento urbano de verano con comedor, un total de 28.560 euros que se derivan del coste de la contratación por el procedimiento negociado sin publicidad de la empresa encargada de su gestión.

 

Además, para los espacio socio-educativos como las ludotecas, estudio asistido o escuelas de verano han ido a parar un total de 28.896 euros, a través de las distintas empresas contratadas para la gestión de cada espacio socio-educativo, a lo que hay que sumar los recursos humanos y materiales que aporta directamente el IMAS.

 

Así, según el balance presentado por Mateos, las ayudas totales concedidas hasta ahora por el Plan de Rescate Ciudadano superan los 420.000 euros.