La Junta de Extremadura ha puesto en marcha el Programa de Emprendimiento Social, que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y busca «generar un ecosistema de fomento y apoyo a los emprendedores sociales en la región».
El programa de Emprendimiento Social cuenta con tres líneas de actuación, como es por un lado la «aceleradora de emprendimiento social» que está destinada a emprendedores que quieran poner en marcha un proyecto a través de la creación de una empresa social; empresas sociales jóvenes con menos de tres años de constitución; así como empresas tradicionales que quieran transformarse en empresas sociales y entidades sociales del tercer sector.
Los proyectos que participen van a desarrollar, a través de una metodología novedosa, un primer modelo de negocio y un plan de empresa social, y también recibirán capacitación para la búsqueda de financiación y el acceso a inversión social a través de formaciones específicas en este ámbito junto a tutorías especializadas. Es una convocatoria para participar en la Aceleradora está abierta hasta el 12 de octubre y la inscripción se realiza a través de la webhttp://www.emprendimientosocialextremadura.org/
Otra de las líneas estará orientada a «mejorar la competitividad empresarial» y habilidades gerenciales de las personas que lideran empresas o entidades sociales, que recibirán formación y asesoramiento especializado en gestión para el crecimiento de la empresa social.
La tercera actuación se centra en «fortalecer la Red de Emprendimiento e Innovación Social de Extremadura», formada actualmente por una treintena de entidades públicas y privadas que trabajan de manera colaborativa para impulsar el emprendimiento y la innovación social en la región.
Por último, cabe destacar que la presentación del Programa de Emprendimiento Social ha contado con la colaboración de Caroline Jérôme, emprendedora social y colaboradora de la mayor red internacional de emprendedores sociales- Ashoka, que ha centrado su intervención en la creación de empresas con valor social, en la que ha reseñado la importancia de investigar el entorno para encontrar soluciones adaptadas a los problemas sociales.