Ibarra, C’s: es excesiva la ampliación de la zona azul

El Grupo Municipal de Ciudadanos (C’s) en el Ayuntamiento de Cáceres rechaza la propuesta que ha realizado el equipo de Gobierno respecto al nuevo contrato de la zona azul, que prevé triplicar las plazas de aparcamientos limitado de las 850 actuales a las 2.500 previstas, y pide que se reduzca el área diseñada, rebajando unas 1.000 plazas, y que también se baje a la mitad la tarifa de los residentes.

[Img #52946]El concejal de C’s Antonio Ibarra ha señalado este lunes que le parece «excesivo» la ampliación que se realizará de la zona azul y que la tarifa de residentes, que actualmente está en seis euros al mes y se bajaría a cinco, es «desproporcionada» teniendo en cuenta la de otras ciudades, por lo que propone que se rebaje un 50 por ciento y se estipule en tres euros al mes, es decir, 36 euros al año.

 

En cuanto al área que se ampliará y que comprende un anillo incluido en el centro de la ciudad, Ibarra ha explicado que la formación naranja pedirá que se saque de esa limitación a la zona de la plaza de Italia, las casas baratas, San Blas, Reyes Huertas, la plaza de Colón, y que Camino Llano se quede como está, con la mitad de la calle en zona azul y no toda entera.

 

En rueda de prensa, Ibarra ha anunciado también que el cambio en el pliego de condiciones para el nuevo contrato debería estar avalado por un informe «objetivo», por lo que ha pedido que los técnicos municipales preparen un estudio que «justifique» esas modificaciones que se van a realizar en el nuevo concurso y que suponen una ampliación de la zona concesionada.

 

El edil de C’s ha recordado que, de momento, el asunto tiene que pasar por la comisión correspondiente y aprobarse en el Pleno municipal, pero el grupo ya ha fijado sus postura de rechazo a la propuesta del equipo de Gobierno «tal y como está prevista».

 

En resumen, para conseguir su apoyo al nuevo contrato, la formación naranja propone que se tengan en cuenta las tres medidas mencionadas: la elaboración de un informe técnico, reducir el área de influencia de la zona azul en unas 1.000 plazas y bajar la tarifa de residentes a la mitad.