Varias localidades extremeñas como Cáceres, Mérida y Malpartida de Cáceres se unen a Madrid para rendir un homenaje al filólogo Alonso Zamora Vicente (1916-2006), en la conmemoración del centenario de su nacimiento, con un congreso en el que se repasará la vida y la obra de este escritor y miembro de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) y de honor de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes.
Las actividades se configuran como un «itinerario artístico y literario» que comenzará en Cáceres y Malpartida de Cáceres del 11 al 13 de noviembre; en Mérida el 17 de diciembre, y en el Instituto San Isidro de Madrid el 27 de enero de 2017.
Este homenaje está organizado por adeptos, amigos y familiares de Alonso Zamora Vicente, el último discípulo directo de Ramón Menéndez Pidal, que prolongó el magisterio de la Escuela Española de Filología de un modo peculiar e innovador.
Así, el itinerario se iniciará en la Fundación Biblioteca Alonso Zamora Vicente de Cáceres (Casa del Mono) donde se debatirá sobre su vida y obra para después trasladarse al paraje natural Los Barruecos en Malpartida de Cáceres, en torno a las enseñanzas de la Escuela Filológica Alonso Zamora Vicente, formada por más de cien discípulos directos que pertenecen a épocas diferentes, distribuidos en varios continentes.
Alonso Zamora conocía a sus discípulos, pero estos no se conocían la mayoría por haberse formado en generaciones y lugares geográficos distintos, por lo que este congreso servirá para reunir a unos cuantos que actuarán como ponentes participando en este homenaje al que fue su maestro.
Los ponentes proceden de países europeos y diversos lugares de España que se han adherido a este itinerario literario como el escritor peruano y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.
Tras su paso por Cáceres, el itinerario continuará en Mérida donde se presentará la tercera edición de su tesis doctoral ‘El habla de Mérida y sus cercanías’, un facsímil de la edición de 1943 que el mejor dialectólogo del siglo XX, el investigador rumano Sever Pop en 1950, la calificó como «monographie modèle».
La tesis permanece como testimonio de la metodología filológica aprendida de las enseñanzas de su maestro Tomás Navarro Tomás. La edición forma parte de la colección ‘Rescate’ de la Editora Regional de Extremadura.
El itinerario finalizará en Madrid en el Colegio Imperial, actual Instituto San Isidro en el que Alonso Zamora Vicente cursó el Bachillerato entre 1927-1932.