La Sanidad y la Educación a debate en el próximo pleno parlamentario

La Comparecencia a petición propia de la Consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez Morán, para hablar del programa ITACA; y la Comparecencia del Consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, para hablar de dependencia, alguno de los puntos del próximo pleno parlamentario.

[Img #53300]El Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Valentín García, ha destacado que la Consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez Moran, ha pedido a petición propia comparecer en la Asamblea para hablar del proyecto ITACA, un programa que según García «supera lo que fue el mayor desastre de todos los programas formativos, la ESO de los 1.000 Euros».

 

De la propuesta de PODEMOD que pide reformar la ley de Ocio y Tiempo Libre le pidió que la retirarán porque «hay en marcha una reforma profunda de esta ley» que llegará el Parlamento en los próximos meses, por lo que aunque comparten «el fondo de esa modificación» no tiene sentido reformar un artículo cuando de unos meses quedará derogado por una nueva ley».

 

La Portavoz del Grupo Popular, Cristina Teniente, destacó que su grupo llevará al pleno una propuesta de impulso para pedir que «se impulse en la Cámara el Proyecto de Ley de Profesionalización y Despolitización de la Gestión Sanitaria en un plazo de 3 meses», porque según afirmó fue un compromiso de Vara al llegar al gobierno y hasta ahora sólo se han incrementado las áreas y los nombramientos, quieren que esta ley sea para «todos los gobiernos».

 

Además, han pedido la comparecencia de Consejero Sanidad para que informe sobre las subvenciones de dependencia y discapacidad.

 

Además adelantó la propuesta de pronunciamiento para instar a modificar el reglamento de la miel porque en Extremadura hay 1281 explotaciones y el 90% son profesionales.

 

A la Junta va a preguntar para que valoraren el estado de las políticas en materia de industria como el compromiso de los  12 Millones de euros para potenciar las energías renovables,.

 

El Portavoz de PODEMOD, Alvaro Jaén,  presentó la propuesta de modificación de ley de Ocio y Tiempo Libre para los menores puedan ir a los conciertos acompañados de algún adulto, así como la propuesta de impulso para solicitar la transferencia sanitaria de los centros penitenciarios. Asimismo, afirmó que preguntarán a la Consejera de Hacienda para que explique qué criterios se han llevado para nombrar al nuevo director de Gebidexsa.

 

Por su parte, la Portavoz del Grupo Mixto-Ciudadanos, Victoria Domínguez, informó que ha registrado una propuesta de impulso para que la Junta atienda a un plan de apoyo al  pequeño comercio en poblaciones menores de 2.000 habitantes, un sector que tiene un  gran papel y  añade un valor añadido en los pequeños pueblos.