El portavoz del grupo municipal Ciudadanos (C’s) en el Ayuntamiento de Cáceres, Cayetano Polo, ha pedido al equipo de Gobierno que renuncie a la totalidad de la subvención que le corresponde por el Plan de Empleo Social ya que se trata de «un dardo envenenado» y una muestra más de «las políticas de empleo equivocadas» que se han desarrollado en la región en los últimos treinta años.
Polo cree que el decreto de este plan que han puesto en marcha la Junta de Extremadura y las dos diputaciones provinciales, con una dotación económica de 24 millones de euros, está «mal diseñado» ya que repercute en la economía local de los consistorios, sobre todo los de los grandes municipios, ya que deben desembolsar una importante cantidad de dinero para realizar las contrataciones. «Es una piedra más en el camino entra las relaciones de las instituciones del PP y el PSOE», se lamenta.
En el caso de Cáceres, el equipo de Gobierno ya ha anunciado que solo cubrirá el 40 por ciento de la subvención que le corresponde, lo que implica la contratación de unos 64 puestos de trabajo en dos tramos y el desembolso de las arcas locales de unos 204.000 euros. Si accediera al total de la ayuda se podría optar a más de cien empleos, pero eso supondría también un desembolso mayor de las arcas municipales ya que el Consistorio tiene que cofinanciar los costes salariales.
Ahora, la formación naranja va más allá y solicita al equipo de Gobierno local que no se adhiera a ese Plan de Empleo Social y dedique el dinero que va invertir en él a ayudas a los autónomos y pequeñas y mediadas empresas (pymes) de la ciudad porque «son las que verdaderamente crean empleo».
«No queremos que se dedique el dinero de los cacereños para enterrar el futuro de la región», ha subrayado Polo este lunes en una rueda de prensa en la que ha insistido en que estos planes de empleo regionales forman parte de una «economía intervenida» que es el modelo que se ha desarrollado en Extremadura tanto con Gobiernos del PSOE como con el PP, según ha dicho. «El PP tiene una actitud cobarde», subraya el portavoz que insiste en que «ese dinero de los cacereños debe utilizarse de una manera más lógica».
Para la formación naranja «la mejor política social es la que crea empleo» y por eso, insiste en que «el mejor plan de empleo social es que funcionen los empresarios y que ellos sean los que generen empleo». «Que ese dinero se destine a medidas más productivas y eficientes», recalcó.
Respecto a la petición que han realizado los grupos municipales de PSOE y Cáceres Tú para celebrar un Pleno extraordinario para tratar este asunto antes del día 9, que es cuando expira el plazo para presentar las solicitudes en la Junta de Extremadura, por lo que Polo acusa a la alcaldesa Elena Nevado de «jugar con los tiempos para su conveniencia».
Según Polo ese Pleno «extraordinario y urgente» debería haberse convocado «ya» para debatir la moción presentada por los otros dos grupos de la oposición que, según ha avanzado, C’s no apoyaría ya que en ella se solicita que se convoquen la totalidad de los empleos posibles con la subvención. «Votaríamos en contra porque nosotros no queremos que el ayuntamiento se sume a este decreto», insiste, al tiempo que califica de «lamentable» que no se haya convocado esa sesión plenaria.
Cabe recordar que el año pasado, cuando se puso en marcha la primera convocatoria del Plan de Empleo Social en parecidos términos a los que se ha solicitado ahora, C’s se abstuvo en la votación en el Pleno «para que Cáceres pudiera optar a ese dinero» pero, en esta ocasión, piden al equipo de Gobierno que renuncie a la totalidad de la subvención porque la formación naranja «rechaza este tipo de políticas de empleo». El año pasado nos abstuvimos, pero conseguimos que 350.000 euros fueran destinados a líneas de incentivos de autónomos», recuerda.
PRESUPUESTOS
Al ser preguntado sobre cómo va la negociación con el PP sobre los Presupuestos municipales para 2017, Polo ha contestado que las conversaciones entre los dos grupos se limitan a «monitorizar» el grado de cumplimiento de las condiciones que C’s puso para apoyar las cuentas del año que viene.
En ese sentido se ha referido a la línea de ayudas a los autónomos; el desarrollo de los pliegos administrativos para la realización de una auditoría de gestión o la redacción de los pliegos para sacar a concurso la gestión de la Plaza de Toros de forma integral.
Por ello, en los consejos rectores de los organismos autónomos del ayuntamiento (IMAS, IMJ, IMD y Universidad Popular), que se van a celebrar esta semana para ver sus presupuestos, Polo ha señalado que su grupo mantendrá la abstención para favorecer que las cuentas lleguen al Pleno y «ahí poder mostrar el grado de exigencia y cumplimiento» que se ha pedido.
ZONA AZUL
El portavoz de C’s también ha respondido a preguntas de los periodistas en relación a la ampliación de la zona azul en la capital cacereña y las condiciones del pliego del próximo concurso, y ha insistido en que su grupo «no» va a «bloquear» el proceso de adjudicación de este servicio.
No obstante, ha insistido en la necesidad de abordar una reforma de la ordenanza municipal en el caso de la limitación de dos horas para aparcar o para que los empresarios que tienen sus negocios en el anillo de la zona azul puedan adquirir tarjetas de residentes para que puedan aparcar cerca de sus negocios y atenderlos.
«Éste último tema nos parece más importante que el de la limitación de las dos horas de aparcamiento», recalca Polo que concluye, no obstante, en que «hay que poner en marcha la revisión de la ordenanza municipal».