El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el desarrollo de la infraestructura eléctrica en los municipios de menos de 20.000 habitantes.
Según informó la Portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, hay una previsión de inversión de 2.5 Millones de Euros, de los cuales un millón corresponden a la Junta de Extremadura, 1.250.000 a las Diputaciones y 250.000 Euros a los Ayuntamiento, un presupuesto que corresponde al «esfuerzo compartido en la forma de gobernar para mejorar la condiciones de vida» de toda la ciudadanía. Una cuantía que supone un aumento del 132% con respecto al ejercicio pasado.
Según afirmó, esta línea de ayudas se ha caracterizado por su gran aceptación en ediciones anteriores en las que, convocatoria tras convocatoria, el número de solicitudes registradas ha ido superando ampliamente al de las que el presupuesto permitía atender.
De acuerdo con el decreto, sólo se otorgará la ayuda a aquellas instalaciones cuya inversión subvencionable sea superior a 10.000 euros y no superior a 100.000 euros, IVA incluido. La aportación de la Junta de Extremadura no podrá superar el 90% de la inversión subvencionable, con un límite de 90.000 euros.
Decreto por el que se crea el registro de instalaciones de energía eléctrica y se establece el procedimiento de inscripción
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se crea el Registro de instalaciones de producción de energía eléctrica de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que estará adscrito a la Dirección General con competencias en materia de ordenación y control de la seguridad de la generación de energía eléctrica.
En este Registro se inscribirán todas las instalaciones de producción de energía eléctrica de potencia instalada no superior a 50 MW, ubicadas dentro del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura, cuyo aprovechamiento no afecte a otras comunidades autónomas.