Es sabido que los países mediterráneos han sufrido la crisis económica de estos años peor que los demás europeos.España,Portugal,Italia,Grecia…Y también ha habido diferencias entre éstos.Italia y España van saliendo.Portugal está aúin en dificultades,y Grecia ya sabemos…
Queremos referirnos especialmente a nuestro “irmáo “ Portugal,ya que a Extremadura le interesa especialmente su situación,por muchas circunstancias : los puertos de Lisboa,Setúbal y Sines,especialmente éste último,por su conexión con el Nuevo Canal de Panamá y el llamado EJE 16 ; la plataforma logística y la Eurociudad Badajoz-Elvas,el AVE Madrid-Lisboa ,Badajoz capital del Suroeste de la Unión Europea,etc.
La mayor preocupación por la economía lusa está en que la Banca del país está lastrada `por su falta de liquidez y lo que podríamos llamar una sobredosis de activos tóxicos.La espiral de crecimiento es débil,el déficit alto y la Banca como hemos dicho en apuros.En definitiva Portugal se salva in extremis del rescate,simplemente por su única buena nota crediticia.El primer rescate tuvo lugar bajo el gobierno socialista de José Sócrates,que se vió obligado a pedirlo en 2011 por valor de 78.000 millones de euros.
Las empresas que se dedican a estas valoracionesw financieras FitchRatings y Standad&Poors han calificado a Portugal como BB+,y Mody´´S como Ba1,todos los cuales revelan riesgo alto,bono basura o inversión especulativa,aunque es válida la consideración de salvarse in extremis según la agencia DBRS.
Todo esto naturalmente gravita desfavorablemente en Extremadura.Por ello deseamos fervorosamente la mejoría económica de Portugal,por ellos y por todos.
Recientemente el presidente Vara ha des tacado en Lisboa el “cariño” y el “respeto” que une a la Región con Portugal. Ha sido en la claususra de un encuentro de escritores en Lisboa,en el que destacó esas dos características que marcan las relaciones entre la región y Portugal.
En el encuentro,celebrado en la Fundación José Saramago de Lisboa,partciparon los escritores portugueses Fernando Pinto do Amaral,Joâo de Melo e Inés Pedrosa.Por Extremadura,el presidente de la Asociación de Escritores extremeños,Juan Ramón Santos,y los autores y profesores extremeños Antonio Sáez y María Jesús Fernández.El acto forma parte del Programa EXPERIMENTA EXTREMADURA,con el que la Junta quiere dar a conocer la gastronomía,la cultura y el patrimonio de la región al público portugués.