Los amantes de la naturaleza, los del deporte de aventura, los interesados en la micología, los de paladar exquisito y los del buen comer. Los turistas de otoño, los que sonríen con el olor a lumbre y a chimenea, los que se embelesan con la luminosidad de los tonos ocres y rojizos que tiñen los bosques en otoño. Todos ellos tienen una cita ineludible en el Valle del Jerte.
Continúan las actividades del programa de la Otoñada 2016 en el Valle del Jerte, cuyas propuestas se desarrollarán hasta el 11 de diciembre. Como en ediciones anteriores, el ocio, la cultura, el deporte, la naturaleza, la gastronomía y la fiesta serán los encargados de entretener a todo el que visite el valle.
Desde el 24 hasta el 27 de noviembre, el pueblo de Rebollar acoge una serie de espectáculos en diferentes formatos artísticos como animación infantil, música, teatro. También del 25 al 27 de noviembre se celebra en Jerte el IV Festival de Arte Contemporáneo “Art-Rural Fest” y en Barrado un Festival de Teatro con obras interpretadas por grupos amateur de la comarca y otros profesionales.
Para los más deportistas hay organizada una ruta senderista de seis horas y media de duración y dificultad baja para la que es necesaria inscripción previa. Dicha ruta sale de Navaconcejo y pasa por Piornal y es una más de las doce rutas senderistas que recorren cascadas, bosques y montañas, y que se han diseñado este año dentro del programa de la Otoñada.
También hasta el 11 de diciembre se podrá disfrutar de las Jornadas Gastronómicas Pastoriles, que en su XI edición, ofrecen la posibilidad de degustar menús especiales a precio cerrado basados en platos típicos de la zona reinventados y elaborados con productos de temporada como setas, frutos secos o mermeladas.
La ya consagrada fiesta de la caída de la hoja trae un sinfín de planes para el disfrute de habitantes y viajeros. La programación completa puede consultarse en la web http://soprodevaje.blogspot.com