La Cámara de Comercio de Badajoz ha celebrado en la mañana de este martes, día 31, una jornada técnica sobre optimización y gestión de la energía, organizada con la colaboración de Aenor, Eurocontrol y la Junta de Extremadura.
La directora general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura, Olga García, el director gerente y secretario general de la Cámara de Comercio de Badajoz, Antonio Masa, y la directora de Aenor Extremadura, Mónica Barroso, han presentado este acto en el que se ha ofrecido a los asistentes, de la mano de expertos, toda la información sobre auditorías energéticas.
También se les ha informado sobre la Certificación ISO 50001 y subvenciones para el ahorro y la eficiencia energética en 2017, entre otros asuntos, con el fin de facilitarles las herramientas necesarias para revisar el estado en el que se encuentra el consumo energético de sus propias empresas y los pasos a seguir para poder mejorarlo, según informa la Cámara en nota de prensa.
Para ello, en las ponencias se ha contado con la participación de Antonio Carrasco, responsable de Eurocontrol en Extremadura; Juan Manuel García, gerente de Eficiencia Energética de Aenor, y Manuel González, jefe de servicio de Generación de Energía de la Junta de Extremadura.
VIVERO DE LA CÁMARA
El acto se ha celebrado en las instalaciones del nuevo Vivero de Empresas de Competitividad Industrial y Servicios avanzados a la Industria de la Cámara de Comercio de Badajoz ‘NaveCu4tro’, el quinto vivero que la Cámara tiene en funcionamiento en la provincia.
Sobre el mismo, la Cámara ha destacado que tiene un «carácter especial», ya que además de poseer despachos equipados para que las empresas inicien su andadura, una de las naves se ha configurado como ‘Espacio Industrial Colaborativo’, donde siete empresas podrán compartir espacio «a modo de coworking industrial», una iniciativa «pionera» en Extremadura que está cofinanciada con Fondos Feder.