La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Badajoz ha dado luz verde este viernes al presupuesto del Carnaval de la ciudad que asciende este año a 398.122 euros, un 2,7 por ciento más que en 2016 y que la portavoz del equipo de gobierno y primera teniente de alcalde, María José Solana, ha achacado al aumento del número de comparsas participantes de 46 a 50.
![El presupuesto del Carnaval de Badajoz asciende este año a 398.122 euros [Img #54513]](upload/img/periodico/img_54513.jpg)
A preguntas de los periodistas sobre las críticas del sindicato Aspolobba por la falta de efectivos de la Policía Local y por cómo puede afectar dicha supuesta carencia a los Carnavales, la también concejal de Policía ha afirmado que las declaraciones de un representante sindical «entran dentro de la normalidad de una negociación sindical» y «bajo una lectura, lógicamente, de una interlocución social», que ha respetado «totalmente».
«Mi respeto no debe ir más allá de, desde luego, clarificar que la ciudad de Badajoz en el caso de los Carnavales no va a tener ningún tipo de problema de cara a lo que es la seguridad, que es lo más importante», ha recalcado, para matizar que en esta celebración también interactúan la Policía Nacional, la Guardia Civil, Protección Civil o Cruz Roja para que la seguridad esté «plenamente garantizada» y haya un «riesgo cero».
En todo caso y sobre las negociaciones con los agentes de la Policía Local, María José Solana ha apuntado que hay un «constante» y «fluido» contacto entre la Delegación de Personal y los representantes sindicales en «una negociación que está siguiendo su curso con total normalidad».
Al mismo tiempo, ha asegurado que la Oferta de Empleo Público «no está paralizada» y ha avanzado que la misma podría pasar este mes de febrero por la Comisión de Recursos Humanos y posteriormente por pleno con 14 plazas para este cuerpo.






