Consejero Vergeles: Badajoz tiene un déficit de camas sociosanitarias

Se va a proceder a la ampliación de la residencia de La Granadilla para grandes dependientes y a plantear la construcción de un nuevo centro para personas con menor grado de dependencia, sobre el cual descarta «desde inicio» rehabilitar para ello el antiguo Hospital Provincial.

[Img #54567]Vergeles ha expuesto que la ciudad de Badajoz está «por debajo de la ratio normal en cuanto a camas sociosanitarias con respecto a otras ciudades que tienen el mismo número de habitantes», y ha señalado que la Junta reconoce que «hay un déficit de camas sociosanitarias en la ciudad» que ha estimado en alrededor de unas 200.

 

En este sentido, y de cara a poder solucionar este asunto, ha indicado que Junta y ayuntamiento se han comprometido a trabajar «de forma conjunta y en común acuerdo» en una inversión que es «necesaria» en la residencia de La Granadilla para el incremento de 100 camas.

 

Al mismo tiempo, el consejero ha recordado que en su momento el consistorio ofreció unos terrenos para construir un nuevo centro sociosanitario, sobre el cual ha confiado que «pueda contar con los recursos económicos suficientes para hacerlo».

 

En su opinión, aquello que esté más cerca de la ciudad tiene que estar destinado a camas sociosanitarias en las que el grado de dependencia de la persona usuaria sea menor porque «puede disfrutar mucho más de las ventajas que le ofrece una ciudad» como Badajoz.

 

Sin embargo, ha sostenido que para los grandes dependientes la inversión es «muchísimo más eficiente» mediante la ampliación en un pabellón de la residencia de La Granadilla, donde ya se cuenta con la estructura de gestión y la asistencial dentro de la misma.

 

«Lo que haremos es una separación en la prioridad de esas camas sociosanitarias donde aquellas personas que tengan una situación de mayor grado de dependencia estén ingresadas en la residencia de La Granadilla y dejemos los terrenos que nos ha cedido el ayuntamiento para residentes cuyo grado de dependencia les permita mayor movilidad y que puedan aprovechar las ventajas de la ciudad», ha recalcado.

 

Vergeles ha hecho estas declaraciones tras entrevistarse en el ayuntamiento con el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, en un encuentro que también ha contado con la presencia de la directora general de Infancia y Familia, Carmen Núñez, y la concejala de Servicios Sociales, Rosario Gómez de la Peña.

 

En su intervención, el consejero ha recordado que los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2017 incluyen una partida, aprobada vía enmienda, de 900.000 euros para incrementar el número de camas sociosanitarias en general en Badajoz y que «no está blindado a ninguna inversión concreta», y ha resaltado sobre la ampliación de La Granadilla que ya se está trabajando en la redacción del proyecto.

 

Lo importante, ha asegurado, es que se tiene que «simultanear» la necesidad que tiene la ciudad de Badajoz de incrementar el número de camas sociosanitarias y «hacerlo lo más eficiente posible», lo cual «significa» que no se prive a ninguna persona que pueda tener una situación de autonomía que le permita disfrutar de la ciudad.

 

Sobre los terrenos donde podría ir ubicada la nueva residencia, José María Vergeles ha defendido de forma tajante que «los que sean más adecuados» y que «afortunadamente» el ayuntamiento ha ofrecido a la Junta la posibilidad de disponer de «unos cuantos de terrenos» y que ello se tiene que «compaginar» con la ampliación en 100 camas de La Granadilla.

 

«Desde luego yo descarto desde inicio el que estemos hablando de una rehabilitación del edificio del Hospital Provincial antiguo, es que eso es una cantidad económica que no sería eficiente hacerla salvo que los técnicos me digan otra cosa», ha aseverado, para matizar que hasta hace unos años era un hospital y que «todos» saben «en qué condiciones estaba ese edificio».

 

En la misma línea, ha agregado que «rehabilitarlo para eso supone una inversión muy importante» y que en una situación de crisis como la actual deben «asegurar» que el incremento del número de camas sociosanitarias «es probable que sea más eficiente construir un centro nuevo que hacer una rehabilitación de esas características».

 

«¿Que nos da tiempo a hacer el proyecto de La Granadilla y nos da tiempo a hacer el planteamiento de un centro nuevo destinado a personas con menor grado de dependencia? A eso lo destinaremos», ha añadido, así como que puede que todo el dinero vaya a la construcción de La Granadilla «porque los técnicos tienen que seguir trabajando en los terrenos».

 

En todo caso Vergeles ha dicho que hay que estar «satisfechos» porque se han «despejado dudas» respecto al «problema inicial de no reconocimiento de la necesidad que tiene la ciudad de Badajoz de camas sociosanitarias» y que las mismas estarán «en la mejor de las instalaciones que se puedan tener» y «en base» al grado de dependencia de los residentes.

 

«Hacer otro tipo de declaraciones es prematuro y osado porque necesitan trabajar los técnicos para que esto pueda ser una realidad pero el compromiso de esas camas está», ha reiterado Vergeles, mientras que Fragoso ha agradecido la «sensibilidad» de la Consejería respecto a esta petición de camas sociosanitarias realizada por el ayuntamiento.

 

El alcalde de Badajoz ha entendido además que en el contexto económico en el que se vive es «fundamental» poder «equilibrar el déficit de camas que tiene la ciudad de Badajoz con respecto a camas asistenciales» y ha agradecido la enmienda impulsada por los grupos Socialista y Popular en este sentido por 900.000 euros en el marco del acuerdo presupuestario que recientemente ha permitido que la comunidad tenga presupuesto.

 

«Ahora cogeremos el reto después de irlo materializando, cada cosa en su momento», ha incidido el regidor, para quien la Consejería comparte con el ayuntamiento que éste aspire a que haya una parte de la población, la de menor grado de dependencia, que puedan disfrutar de un entorno «más urbano» dado que La Granadilla está en el extrarradio.

 

Así, Fragoso ha invitado a dejar trabajar a los técnicos en función del marco de «necesidades» y ha defendido que aquello que se vaya a acometer deber ser «la inversión que sea más eficiente para que el número de camas y la atención a los mayores sea la adecuada».

 

«En su momento lo verán los técnicos, analizarán las parcelas disponibles, los espacios disponibles y se verá», ha concluido para recordar que, junto a los terrenos cedidos en su momento junto a Huerta Rosales, también se podría ubicar el nuevo centro junto al Banco de España.