angel asaja

Agricultores protestan en Cáceres lanzando huevos y derramando miel y judías

Unos 600 agricultores y ganaderos de Cáceres han llevado a cabo una protesta frente a la Subdelegación del Gobierno en la ciudad. Como parte de su manifestación, los agricultores arrojaron huevos a la fachada del edificio y derramaron miel y judías en el suelo.

La protesta, convocada por Asaja Extremadura, comenzó temprano en la mañana con el corte de cuatro rotondas de acceso a la ciudad. Los manifestantes, que llegaron en unos 100 vehículos, principalmente camiones de apicultores, luego marcharon hasta la Subdelegación del Gobierno.

La marcha, que pasó por varias calles del centro de la ciudad, provocó algunas retenciones de tráfico. Sin embargo, en algunas vías, como la Avenida de España, los ciudadanos aplaudieron a los manifestantes a su paso. La protesta concluyó sin incidentes en la Subdelegación del Gobierno, el objetivo final de los manifestantes.

Ahumadores en mano y funcionando, los apicultores han copado gran parte de las protestas por la competencia desleal de la miel extranjera mezclada con la española y vendida como nacional, según han denunciado.

“El sector se muere, el año pasado fue el peor de los últimos 30 años que llevamos en apicultura, la cosecha se redujo a un 20%, fue un 80% menos de lo habitual, los insumos subieron un 30, 40 o hasta el 100%”, ha asegurado el presidente de la Asociación cacereña de apicultores, Paulino Marcos.

En este sentido, ha añadido que no son capaces de colocar en el mercado la miel, con una depreciación de un 30%.

IMG 5515
Apicultores extremeños vacían recipientes con miel importada en Cáceres. EFE/Vicente Roso

Así, el presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, ha derramado, junto a otros manifestantes, miel china a las puertas de la delegación gubernamental en Cáceres en señal de protestas por este “sirope vendido como miel” y pidiendo que se respalde al sector con una mejora del etiquetado.

“Esto no es miel, es mierda; nos engañan los chinos, esto es sirope de arroz y glucosa de maíz, y nos la están vendiendo como miel española”, ha reiterado Marcos.

Asimismo, García Blanco ha valorado esta mañana el desarrollo con “pleno respeto a la ciudadanía” de las protestas en las que se han podido ver por la ciudad cajones de colmenas sin abejas, que el propio presidente de Asaja había amenazado el martes con lanzar a los antidisturbios.

Además, se ha permitido tanto el acceso a hospitales como que se produzca el mercadillo tradicional de los miércoles, ha apuntado García Blanco a la vez que ha dado las gracias al ayuntamiento por permitirles acceder al centro.