Accesibilidad, suciedad, abandono de las pistas deportivas, y el problema de los ruidos son algunos problemas que necesitan actuaciones urgentes
Los concejales no adscritos Francisco Alcántara y Mar Díaz, han demandado al equipo de Gobierno que ponga solución a problemas que tiene el barrio de La Madrila relacionados con la accesibilidad, la suciedad, el estado de los árboles y el ruido nocturno, ya que no se han llevado a cabo inversiones para mejorarlo como si se está haciendo en otros barrios de la ciudad.
La concejala Mar Díaz ha visitado el barrio junto a miembros de la Asociación de Vecinos, “que nos han mostrado su preocupación por el estado del barrio, con problemas que afectan de forma grave al día a día de sus vecinos, y el tema de los ruidos de jueves a domingo que afecta de manera grave al descanso nocturno ”.
Una de las cuestiones que les preocupa, ha señalado, “es la carencia de accesibilidad en varios espacios de la barriada, incluido el parque de niños, lo que supone un problema para las personas más mayores y en el parque para las personas que van con sus hijos en los carritos”.
En muchas zonas hay abundante suciedad, “lo que influye negativamente en la imagen del barrio, y hace necesario llevar a cabo tareas de desratización” y no hay un mantenimiento en los árboles “que deben ser podados y saneados”.
En algunas zonas la iluminación es escasa, “a lo que contribuye que no se podan los árboles, y que supone un peligro para el vecindario”.
Las pistas deportivas están abandonadas, ha indicado, “y son muy utilizadas por los niños y jóvenes, de ahí la necesidad de mantenerlas en buen estado porque el deporte es muy importante para su desarrollo y una forma de ocio saludable que se debe fomentar”.
También se han quejado del estado de la entrada principal del Parque del Príncipe “y demandan una solución a la falta de acceso de los peatones a este parque que es el pulmón verde de la ciudad”.
Y les preocupa el ruido nocturno “que se agudizan a partir de cada jueves hasta cada domingo, de las tres de la mañana y que permanecen hasta las once de la mañana o doce del mediodía, incluso, a lo que hay que añadir altercados con voces y peleas entre la población joven, que se concentra en la zona. Todo ello contribuye a que el vecindario, en general, no descanse, influyendo muy negativamente en su salud”.
“Una situación lamentable y por ello es necesario tomar medidas urgentes, por lo que exigimos al equipo de Gobierno que se ponga a trabajar por este barrio y sus vecinos, ante la situación de abandono en que se encuentra”, han indicado Alcántara y Díaz.