El almuerzo fue a base de cocina española muy bien aderezada. La entrada a base de una ensaladilla trufada con trigueros y zanahoria baby y unas croquetas deliciosas. Me encantó el primer plato, a base de foie con setas y el segundo, una carne de ibérico en mil hojas. El postre, muy rico a base de chocolate.

¿Cuáles fueron los temas tratados? El primero un agradecimiento a la secretaria de Estado de Turismo por haber conseguido que legalmente los vecinos de un inmueble tengan que aprobar en 3/5 partes si un piso es autorizado o no a ser usado como vivienda turística pública.

Se trataron otros temas, pero, asimismo, se le pidió por parte de Mercedes Carreño y Javier Aragón, profesionales dedicados a la enseñanza turística, que apoye la creación del Área Académica de Turismo en la Universidad Española ante la Secretaria de Estado de Universidades, pues la formación es una faceta importante del sector turístico español que puede crear muchos puestos de trabajo en formar a profesionales en otros países, dada la buena imagen del turismo español. Además muchas destacadas personalidades de nuestro país han solicitado la creación del Colegio de los Profesionales del Turismo de España. Cuentan con mi apoyo.

Como hecho curioso, ayer aprendí dos cosas de esta zona de Madrid. En el número 3 de la famosa calle Leganitos hay una placa puesta en la que. en 1844, Jaime Balmes fundo “El Pensamiento de la Nación”. Y al salir del almuerzo, en la vecina calle de Isabel la Católica, en pos bajos del hotel la antigua “Casa de Talavera”, tienda centenaria de cerámica artesana.
El autor dispone de un blog bajo el título de






