El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de hoy publica la ampliación del plazo de los premios, que serán entregado el próximo 18 de octubre, según ha informado la Diputación de Cáceres en nota de prensa.
Con ello, dado que son unos premios de nueva creación, la Diputación de Cáceres quiere facilitar la participación del mayor número posible de ayuntamientos y empresas que estén trabajando en iniciativas innovadoras para evitar el despoblamiento en zonas rurales.
Tal como establecen las bases de la convocatoria de los premios, publicadas en el BOP, el 3 de julio de 2017, será de 20.000 euros en premios.
Estarán repartidos entre cinco categorías, cuatro de ellas destinadas a ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, a los que se les premiará por innovación local, por impulsar la participación social, por favorecer la igualdad y la relevancia de la mujer en el medio rural, y por los cuidados estéticos de sus pueblos.
La quinta categoría se dirige a empresas radicadas en municipios también menores de 20.000 habitantes, a las que se premiará por su capacidad de poner en el mercado nuevos productos y servicios que pongan de relieve el emprendimiento del medio rural.
Los nominados y, finalmente, los premiados, serán elegidos por un jurado integrado por representantes de la Comisión Abierta de Despoblamiento que se ha constituido a instancias de la Diputación de Cáceres, y en la que participan agentes políticos, sociales y económicos de la provincia.
La entrega de estos premios se realizará en una gala el 18 de octubre, la víspera de la festividad de San Pedro de Alcántara, patrón de la Diputación de Cáceres.
El diputado provincial de Turismo, Fernando Grande, ha manifestado que, al margen de las medidas que se vienen poniendo en marcha desde distintas administraciones para luchar contra el despoblamiento rural, «hay otras medidas de suma importancia que se ponen en marcha y se aplican justo allí donde se encuentran las dificultades».
Medidas, ha continuado, que se desarrollan en el medio rural y que son promovidas por la sociedad que lo habita y cuida.
Este trabajo, a su juicio, debe ser reconocido y difundido para que se sepa el esfuerzo que hacen los pueblos.