Este sábado se celebró la final del Benidorm Fest, que decidió quién será el artista que represente a España para el Festival de Eurovisión que acogerá Turín el próximo mes de mayo. Finalmente, será Chanel quien represente al país con el tema ‘SloMo’. Sin embargo, este desenlace ha causado un gran alboroto en las redes sociales y ha desatado un aluvión de críticas hacia la organización.
La cantante catalana consiguió proclamarse vencedora después de conseguir 96 puntos. La joven quedó primera gracias al voto del jurado profesional, que le otorgó nada más y nada menos que 51 puntos. De este modo, la artista logró superar a Rigoberta Bandini (91 puntos) y a Tanxugueiras (90), a pesar de que las gallegas obtuvieron la máxima puntuación tanto del jurado demoscópico como del público general.
Como el “voto popular” se había decantado claramente por las intérpretes de ‘Terra’, ha habido muchas críticas en las redes sociales contra el jurado profesional y acusaciones de ‘tongo’. De hecho, la palabra ‘tongazo’ fue tendencia en Twitter tras el recuento de votos.
©
Este domingo, RTVE se ha pronunciado al respecto en un comunicado. “RTVE es consciente de la controversia sobre el proceso para elegir la canción que representa a España en Eurovisión. Y la considera positiva”, comienza la corporación pública, que ya se pronunció en las semifinales tras las críticas que, nuevamente, recibió el jurado profesional.
“Agradece la participación, el compromiso y la implicación que el Benidorm Fest ha generado en toda España. También reconoce que en cualquier concurso competitivo son muchas las personas que no ven cumplidas sus expectativas. En todo caso, la grandeza de toda competición consiste en aceptar plenamente las reglas hasta sus últimas consecuencias”, continúa.
Asimismo, RTVE deja claro su “compromiso con la música española” y pide dejar a un lado la polémica y “apoyar unidos a Chanel” en su tarea de representar a España en Europa. Pero aún hay más, ya que la corporación ha anunciado dos medidas que llevará a cabo próximamente.
En primer lugar, RTVE ha decidido “abrir un diálogo participativo para mejorar, de cara a próximas ediciones, todo el proceso del Benidorm Fest”. Y por otro lado, ha anunciado la creación de “un programa de televisión para promocionar la música española”, un proyecto al que estarían invitados “todos los concursantes de esta primera edición del Benidorm Fest”.
Por último, la corporación pública ha lanzado un mensaje de agradecimiento a la ciudadanía por el apoyo que ha recibido, que se ha traducido en unos muy buenos datos de audiencia (el programa logró un 21% de share con 2,96 millones de espectadores).