La sesión extraordinaria tuvo lugar ayer jueves en el Consejo Rector del IMAS del Ayuntamiento de Cáceres y se logró la aprobación de los presupuesto con los votos a favor de PSOE y Podemos y la abstención de Cs
Los presupuestos de 2020 del Instituto Municipal de Asuntos Sociales ascienden a 3.489.458,64 €. Durante la sesión extraordinaria, se logró su aprobación tras una votación a favor de PSOE y Podemos y la abstención de Ciudadanos, a pesar del voto en contra del PP. Este presupuesto comparado con el presupuesto prorrogado de 2019, alcanza un aumento de 706.835,78 €.
Hay que destacar los detalles según los Capítulos documentados. En el CAPÍTULO I destaca la disminución con respecto al presupuesto del año 2019, que ha supuesto que gran parte del personal pase a formar parte de la plantilla de funcionarios del Ayuntamiento, permaneciendo adscritos al organismo autónomo, siendo su importe global de 367.184,84 euros, es decir, un 45.92 % inferior. Además, se ha presupuestado el gasto de personal correspondiente a la Oficina de Igualdad otorgando subvención para el mantenimiento de los servicios, en concreto 55.500,00 euros; y el del Punto de Atención Psicológica a Víctimas Violencia de Género (PAP) otorgando subvención de 32.500,00 euros.
En el CAPÍTULO II se ha aumentado el gasto en bienes y servicios consignándose créditos por importe de 1.851.773,80 euros, lo cual supone un aumento global del 33,86 % con respecto a este mismo gasto en el Presupuesto de 2019, entre distintos programas y proyectos, recursos y servicios.
En el CAPÍTULO IV todas las subvenciones se destinan a una mayor transparencia e igualdad de oportunidades para todas las entidades que quieran concurrir, por un importe total de 374.000 € (Plan de Subvenciones Mayores, Acción Social, Asociaciones de Personas con discapacidad, Mujer, ONGs).
Del mismo modo, se han consignado en el Estado de Gastos del Presupuesto de 2020 inversiones reales por un importe de 375.500,00 euros, correspondiendo 148.000,00 euros a la adquisición de equipamientos para las sedes y edificios del IMAS, y 227.500,00 euros a la adquisición de viviendas para mujeres víctimas de violencia de género y sus familias, programas ambos financiados con fondos del EDUSI.
Por último, se ha aprobado el Plan estratégico de subvenciones, por un importe total de 896.500,00 € y las bases reguladoras de las ayudas de urgencia social. El objeto de la convocatoria es la concesión de ayudas económicas para afrontar gastos específicos de carácter primario, relativos a la cobertura de necesidades básicas por situaciones excepcionales y prevenir situaciones de exclusión social que favorezcan la plena integración social de personas y familias. Por lo tanto, el importe aprobado asciende a 521.000 €.