El Consejo de Ministros da luz verde a la modificación del Reglamento de Planes y Fondos sobre los planes de pensiones simplificados y de Promoción Pública.
El Gobierno aprueba los cambios en planes de pensiones de autónomos y trabajadores por cuenta ajena Archivo
El Gobierno de España, a través del Consejo de Ministros aprobó este martes los cambios al reglamento sobre planes y fondos de pensiones de la Ley 12/2022, con el fin de brindar estabilidad al actual modelo de previsión social complementaria e impulsar el ahorro vinculado al ámbito laboral de trabajadores por cuenta ajena y trabajadores autónomos. El Real Decreto establece los elementos básicos para la constitución y funcionamiento de los nuevos fondos de pensiones de empleo de promoción pública que se encuentran abiertos.
Esta nueva normativa permitirá integrar los planes de pensiones simplificados a los nuevos fondos de pensiones de promoción pública o en otros fondos de pensiones que ya existan.
La primera medida que contempla este Real Decreto es la inclusión de funcionalidades en la plataforma digital que permitan la constitución y funcionamiento de los nuevos fondos de pensiones de empleo de promoción pública abiertas. Esto permitirá que a través de una plataforma común, exista comunicación entre promotores y partícipes, con información general para las entidades y ciudadanos.
La normativa también completa la regulación de los planes de pensiones de empleo simplificados para su promoción y formalización de forma rápida y su integración en fondos de pensiones de forma ágil. A esta modalidad se pueden acoger empleados públicos, empresas con convenios sectoriales, autónomos y miembros de asociaciones, federaciones y cooperativas.
También se podrán acceder a estos instrumento todos los trabajadores, con la reducción del plazo de dos años a un mes como máximo para que se adhiera un trabajador al plan de pensiones de empleo.
El régimen de inversiones de los fondos de pensiones se actualiza y mejora la eficiencia de los procesos de inversión. Se felicitan las inversiones en instituciones de inversión colectiva, en capital de riesgo y emprendimiento. Además, se mejora el régimen económico de las aportaciones a planes de pensiones, permitiendo continuar realizando aportaciones en supuestos de jubilación parcial. Los ahorradores se podrán beneficiar de las aportaciones realizadas por las empresas a través de programas comerciales o campañas de patrocinio.
Vía Noticias Trabajo