Arranca hoy la operación para eliminar la vegetación que invade los 9 kilómetros de camino a la Montaña de la ciudad
El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, informó este lunes junto con el concejal de Fomento y portavoz del Gobierno, Andrés Licerán, de esta nueva iniciativa. Hoy comenzará la limpieza de la vegetación, tanto herbácea como arbustiva, que invade los caminos de la Sierra de la Mosca de Cáceres, y que perjudica el paso para la circulación de vehículos de emergencias y extinción de incendios.
El Ayuntamiento ha recurrido a la concesionaria de Jardines para anticiparse a los riesgos que tienen cada verano con los incendios los vecinos y así atender las demandas de los residentes.
El presupuesto asciende a 20.649 euros y las actuaciones que se van a llevar a cabo son: desbroces de vegetación herbácea y arbustiva, poda de árboles, acopio y carga de restos vegetales y retirada y eliminación de restos. Las zonas donde se realizará este proceso son: camino 1 camino de Valdeflores (umbría), camino 2 camino de la solana alta Portanchito, camino 3 camino de la solana baja Portanchito, camino 4 camino acceso repetidores y camino 5 o camino de la umbría alta.
La eliminación de la vegetación se va a realizar mediante la motodesbrozadora o el tractor, aunque los muros de piedra que delimitan los caminos están muy deteriorados en algunos tramos y esto complica las labores de mecanización. Por ello, en la mayoría de los caminos se limpiarán empleando desbrozadoras forestales de discos para eliminación de la vegetación. En algunos casos, debido a la heterogeneidad de los tramos, la limpieza podrá realizarse mediante desbrozadora de martillos acoplada al tractor agrícola.
Licerán ha señalado que en esta ocasión no se repetirá lo sucedido en 2017, cuando el Ayuntamiento tuvo que suspender las labores de desbroce al no contar con la autorización ambiental. El concejal explicó que han dispuesto de un contacto continuo y fluido con la Junta de Extremadura y se han abordado todas las actuaciones y el posible impacto tanto en la fauna como en la flora. «Está todo en orden y con las autorizaciones en regla», indicó Licerán.
Con el fin de favorecer la transitabilidad de los caminos, se actuará siempre bajo las indicaciones de la Dirección Facultativa. Las dimensiones de los caminos existentes hacen que la retirada de los residuos de las operaciones de desbroce y poda se convierta en una operación con cierta dificultad en algunas zonas. Por ello, se ha propuesto arrojar paquetes de restos u otros mecanismos en el lugar donde se indique, para su triturado y posterior retirada. Según cálculos, una parte se eliminará directamente mediante retirada a vertedero.
El equipo de Gobierno local ha pedido colaboración adicional a la Administración Regional para que aporte algunos equipos de personal forestal con el fin de completar la intervención de limpieza en la Sierra de la Mosca.