El Consejo Regional de Pacientes de Extremadura modifica su composición para reducir la representación institucional

Así lo ha destacado la portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, en rueda de prensa en Mérida tras el Consejo de Gobierno de este martes, que ha aprobado la modificación del decreto por el que se crea el Consejo Regional de Pacientes de Extremadura y se regula su composición, organización, funcionamiento y atribuciones.

En su intervención, Gil Rosiña ha explicado que si se toman las decisiones «escuchando a aquellos a los que más les va a afectar, probablemente acertemos más», de ahí la modificación de este órgano, que según ha recordado, se creó al amparo de la Ley 10/2001, de 28 de junio, de Salud de Extremadura.

«La experiencia de estos años nos dice que es mejor que demos mayor representatividad a las organizaciones de pacientes de la región», ha reiterado la portavoz de la Junta, quien ha recordado que este consejo supone un «órgano de participación» que representa «un espacio de diálogo y coordinación y asesoramiento» de las asociaciones de pacientes de Extremadura.

Se trata, ha dicho, de un órgano de representación «importante, que hay que mantener vivo y que hay que escuchar» para tomar las decisiones «adecuadas para aquellos a quienes van a afectar».