residenciamayores

Edad&Vida pide mayor presencia de médicos en las residencias de mayores para evitar situaciones de “riesgo extremo” ante la pandemia del coronavirus

Así lo ha puesto de manifiesto este jueves el asesor del presidente de la entidad, el Dr. Josep María Via, quien ha mostrado su preocupación por la situación de “desprotección” que están viviendo las personas mayores ante esta emergencia sanitaria ya que suponen uno de los grupos de “mayor riesgo” ante este virus. Y es que, según el Ministerio de Sanidad el 40% de las personas infectadas tiene más de 65 años.

En relación a la petición que realizan desde Edad&Vida, el Dr. Via ha asegurado que la insuficiencia de los profesionales sanitarios en las residenciaslimita la capacidad de atención adecuada y de contención del colapso de los servicios de urgencia por derivaciones innecesarias procedentes de estos centros”. “El personal sanitario de las residencias está desbordado y saturado ante los casos de propagación del COVID-19 que se están dando y en muchos casos nos los puede afrontar correctamente”, ha recordado el Dr.Via.

De esta manera, desde la Fundación Edad&Vida proponen que las administraciones organicen la actividad de los profesionales de atención primaria, que están desprogramando visitas para atender a personas afectadas por coronavirus a través de atención telefónica y de urgencia, para que puedan realizar su labor directamente en los centros residenciales para las personas mayores que lo precisen y así garantizar el control y contención del virus. “Ante esta situación de crisis sanitaria y social los equipos de atención primaria podrían complementar la labor de atención telefónica y domiciliaria que realizan con la atención directa en las residencias para garantizar una atención de calidad que responda a las necesidades reales de las personas”, ha añadido el Dr. Via. Asimismo, tal y como ha puntualizado el Dr. Via “para garantizar una correcta prestación del servicio es imprescindible que este personal sanitario cuente con un kit terapéutico básico: fármacos para cuidados paliativos, oxigeno, etc.”.