El ayuntamiento de Cáceres inicia los trámites para que la ciudad vuelva a tener unos nuevos presupuestos, que pongan fin a las actuales cuentas prorrogadas. Será a través de un proceso que vuelve a contar con la participación de los vecinos. Pero en esta ocasión, como novedad, dicha participación recoge una doble consulta a los ciudadanos.
Hay que aclarar que el proceso participativo estaba regulado por una metodología que fue derogada durante la pasada legislatura. Y aunque no hay un marco jurídico que obligue a este equipo de Gobierno a dar voz a los ciudadanos, reforzamos la participación ciudadana, debido al compromiso que este equipo de Gobierno tiene con el músculo asociativo y la ciudadanía.
Primera fase: consulta previa al borrador de presupuestos
A partir de hoy, iniciamos el proceso en una, una primera fase que la siguiente:
– Una vez publicada toda la documentación en la página web del Ayuntamiento, se abrirá un plazo de 10 días para que los vecinos, vecinas y entidades formulen sus peticiones o consideraciones. Por sede electrónica con certificado digital, en registro municipal o por correo electrónico a la siguiente dirección participación.syc@ayto-caceres.es
– La semana que viene se celebrarán los consejos de los diferentes distritos de la ciudad para informar de inicio del proceso participativo y dentro del orden del día se dará nombramiento de los nuevos cargos según establece el reglamento de participación ciudadana y distritos.
– Tras los diez días de plazo hábiles y conocidas las alegaciones y demandas presentadas de los ciudadanos y ciudadanas, se convocará el Consejo de Participación. Este órgano elegirá las propuestas que puedan aspirar a ser informadas.
– Se solicitará a continuación a los diferentes departamentos del Ayuntamiento informes sobre la viabilidad de las propuestas seleccionadas, en el plazo de unos 10-12 días.
– Y posteriormente se volverá a convocar al Consejo de Participación para que analicen, estudien y se lleven a dictamen las propuestas que se van a elevar al presupuesto.
Segunda fase: para comprobar si se ajusta a las demandas de los ciudadanos
Pues bien, con el compromiso adquirido desde este Ayuntamiento para fomentar una participación ciudadana adecuada y con un proceso participativo beneficioso para el conjunto de la ciudadanía, una vez finalizada esta fase, pasaremos a una segunda fase publicando en la página web el borrador de presupuestos de 2024. Será expuesto durante varios días para que los ciudadanos puedan conocer las cifras y puedan también opinar y aportar modificaciones.
A partir de entonces, se convocarán de nuevo los consejos de distrito para dar conocimiento de las propuestas integradas y elevadas en el borrador del presupuesto general del 2024.
En este proceso, los ciudadanos podrán incorporar al proyecto de presupuestos partidas por valor de un millón de euros.
Con este proceso se garantiza que el borrador de presupuestos pueda llegar al pleno para su aprobación, sí así lo estiman conveniente el resto de grupos políticos, en diciembre; y que puedan entrar en vigor en enero.