La prestigiosa publicación incluye al Valle del Jerte junto a otyros lugares de verdadero atractivo y singular belleza.
Entre ellos, el Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote, el Paraje Natural Torcal de Antequera, Málaga o Las Playas de las catedrles en Galicia.
En dicha revista se indica de la comarca cacereña: » Llamado así por el río del Jerte, este valle situado al norte de Extremadura es conocido por los campos cubiertos de cerezos en flor con la llegada de la primavera. Los mejores meses para visitarlo son marzo y principios de abril, cuando la floración está en su máximo esplendor, el Jerte se ve arropado por un gran manto blanco y da comienzo la Fiesta del Cerezo en flor. Otros atractivos del lugar es la Garganta de los infiernos, una reserva natural con zonas de baño; o el monasterio de Yuste, Patrimonio Nacional».
Por ello, national Geographic publica:
España cuenta con gran diversidad de paisajes que permiten disfrutar de ricos contrastes sin salir de sus fronteras. La densa vegetación del norte, conocido por su cordillera montañosa y los acantilados que perfilan su costa; las grandes dunas del sur, sus áridos desiertos o sus mares de olivos; el origen volcánico de las islas Canarias; la naturaleza mediterránea o las joyas escondidas en el interior de la península son algunas de las propuestas para recorrer algunas de las maravillas naturales que buscamos en nuestros viajes y que también podemos encontrar en nuestro país.
Y apoya la información con una atractiva imagen de los cerezos en flor.
Más info en: